Amemonos

Buscaba mi alma con afán tu alma
Buscaba yo la virgen que a mi frente
Tocaba con sus labios dulcemente
En el febril insomnio del amor

Buscaba yo la mujer pálida y bella
Que en sueños me visita desde niño
Para compartir con ella mi cariño
Para compartir con ella mi dolor

Como en la sacra soledad del templo
Sin ver a. Dios se siente su presencia
Yo presentí en el mundo tu existencia
Y como a. Dios sin verte te adore

Amar es empapar el sentimiento
Con la fragancia del. Edén perdido
Amar es llevar ,llevar herido
Con un dardo celeste el corazon

Es tocar los dinteles de la gloria
Es ver tus ojos ,sin escuchar tu acento
Es en el alma llevar el firmamento
Y es morir a tus pies de adoración,.

Este vals pertinence al músico mexicano, Manuel María Flores (1840-1885)
Y lo canto (entre otros) Antonio torno ¿Se acuerdan?

Deje la luz a un lado (rima XLIII)

Gustavo Adolfo Bécquer

Deje la luz a un lado ,y en el borde
De la revuelta cama me senté
Mudo,sombrío,la pupila inmóvil
Clavada en la pared

¿Que tiempo estuve así ¿….no se.al dejarme
La embriaguez horrible del dolor
Expiraba la luz y en los balcones
Reía el sol

Ni se tampoco en tan horrible horas
En que pensaba yo,o que paso por mi…
Solo recuerdo que llore y maldije
Y en aquella noche envejecí …

Adiós Pampa Mia

Un tango para llorar ….

Adiós Pampa mia….
Me voy ,me voy a tierras extrañas
Adiós ,caminos que he recorrido
Ríos montes y quebradas
Taperas donde he nacido….

Si no volvemos ha vernos tierra querida
Quiero que sepas que al irme dejo la vida
Adiós ¡…..

Al dejarte Pampa mia
Ojos y alma se me llenan
Con el verde de tus pastos
Y el temblor de las estrellas
Con el canto de los vientos y el sollozar de viguelas
Que me alegraron aveces y otras me hicieron llorara

Adiós…¡Pampa mia¡
Me voy camino de la esperanza
Adiós llanuras que he galopado sendas Lomas y quebradas
Lugares donde he soñado

Yo he de volver a tu suelo cuando presienta
Que mi alma escapa como paloma hasta el cielo
Adiós…Pampa mia …
Adiós

“Oye “

Continuamos con los poemas de Alfonsina Storni

Yo seré a tu lado
Silencio ,silencio
Perfume,perfume
No sabré pensar
No tendré palabras
No tendré déseos
Solo sabré amar

Cuando el agua caiga monota y triste
Buscare tu pecho para acurrucar
Este peso enorme que llevo en mi alma
Y no se explicar…..

Te pediré ,entonces ,tu lastima ,amado
Para que mis ojos se den a llorar
Silenciosamente
Como el agua cae sobre la ciudad

Y una noche triste cuando no me quieras
Secare mis ojos y me iré a bogar
Por los mares negros que tiene la muertes
Para nunca mas

Las gentes de. Cortez

Un poema del poeta Peruano Jose Santos Chocando
(1874-1934)

Vino del mar un grupo de hombres blancos
Mas fuertes que titanes,mas altos que colosos
Que en la playa aquel día surgieron de repente
Como una visión rara

Tenía uno en la frente una luz
Otro héroe blandía en la mirada un rayo
Que era como la hoja de una espada
Otro encima del pecho la cruz ,otro en la mano
Un halcón de nobleza y otro un laurel pagano

Todos eran hechos como de un mismo molde
Todos se entendían al simple contacto de sus codos
Todos tenían su arma bajo del mismo cuño
Y se apretaban. Como los dedos de un puño

El capitán lucia por signo de grandeza
Un sol como aureola,detrás de la cabeza
Mostraba una caricia perpetua de ternura
En el tornasolado metal de su armadura
Y si los pies movía dejaba como huella
Una flor… Una estrella …y una flor…y una estrella

–y ¿Bien¿ ¿Y para que las naves¿

En la extensión remota del mar se balanceaba
La aventurera flota como si recordase
Desplegando en los cielos sus lonas
El simbólico adiós de los pañuelos
Conque :madres ,hermanas,y novias en sus dolores
Despidieron al grupo de los conquistadores

—-¿Para que las naves¿

Todos tendrán la misma suerte
El regreso es infame ….la victoria o la muerte
Y,como en una de esas hazañas en que. Homero
Consagra sus mejores expresiones de acero
Hernán. Cortez,a modo de un. Dios del paganismo
Manda quemar sus naves ¡…

El encrespado abismo del mar
Hincha hincha sus olas con regocijo y luego
Que se enrosca en las naves la serpiente del fuego
Cada ola a los pies de los soldados
Traen sobre la arena leños carbonizados

El héroe con los ojos sin luz y alta la frente
Se queda pensativo mirando largamente
El desfile ,que es como penacho y gotas
De las espumas blancas sobre las negras olas

Y de súbito lleno de la fe mas segura
Clava los ojos contra la selva de la altura
Que se encrespan encima de los masivos riscos
Se siente ungido de gloria y ante su brava gente
Extiende como un guía hacia el confín lejano
Con gesto majestuoso la imperativa mano

Estremece el grupo ,ruge el León de. España
Y un tropel de caballos ,penetra. Cortez en la montaña …..

Nostalgia

Un poema escrito en 1875 por el poeta Peruano Jose Santos Chocano (1875-1934)

Hace ya diez años que recorro el mundo
¡He vivido poco ¡¡Me he cansado mucho,¡
Quien vive de prisa no vive deveras
Quien no hecha raíces no puede dar frutos

Ser río que corre ser nube que pasa
Sin dejar recuerdos ,ni rastro ninguno
Es triste y mas triste para el que se siente
Nube en lo elevado y no en lo profundo

Quiciera ser árbol ,mejor que ser ave
Quiciera ser leño mejor que ser humo
Y al viaje que cansa ,prefiero el terruño
La ciudad nativa con sus campanarios
Arcaicos balcones ,portales vestusos
Y calles estrechas ,como si las casas
Tampoco quiciera separarse mucho …

Estoy en la orilla de un sendero abrupto
Miro la serpiente de las carreteras
Que en cada montaña da vuelta a un nudo
Y entonces comprendo que el camino es largo
Que el terreno es brusco
Que la cuesta es ardua
Que el paisaje es mustio …

¡Señor ya me canso de viajar¡Ya siento nostalgia
Ya ansió descansar muy junto a los míos …
Todos rodeando mi asiento ,para que les diga
Mis penas y triunfos y yo a la manera del que recorriera
Un álbum de cromos ,contare con gusto
Las mil y una noche de mis aventuras
Y acabare con esta frase de mis infortunios:

¡He vivido poco¡
¡Me he cansado mucho¡

Adiós adiós

Un vals para despedirse de las traiciones que da la vida
La letra y autor Alfredo Ángel Pelaia

Adiós adiós ensueño de mi vida mi corazon
Lo siento desmayar
Me invade un hondo dolor a mi partida
Y a otras playas me voy para olvidar

Viviré llevando con dolor la cruz de tus desvíos
Que tan cruel pusisteis en mis hombros con rencor
Borrando la alegría del ayer
Dejare tan solo de sufrir el día que te olvide solo a ti
Pero eso nunca lo he podido conseguir

Adiós adiós que triste haber amado
Para después tener que renunciar
A esa esperanza que tanto se ha soñado
Y a la que cuesta por siempre renunciar

Viviré llevan do con dolor
La cruz de tus desvíos que tan cruel
Pusisteis en mis hombros con rencor
Borrando la alegría del ayer
Dejare tan solo de sufrir el día que te olvide solo a ti
Pero eso nunca lo he podido conseguir

Adiós. Adiós ser infiel que en mi camino
Dejo caer la piedra del dolor
Yo ya me voy a cumplir con mi destino
Sin un reproche y sin guardar rencor
Sin un reproche y sin guardar rencor.

¿Donde estas corazón¿

Letra y música de: Luis Martínez Serrano

Yo la quería mas que a mi vida
Mas que a mi madre la amaba yo
Y su cariño era mi dicha
Mi único goce era su amor

Una mañana de cruel invierno
Entre mis brazos se me murió
Y desde entonces voy por el mundo
Con el recuerdo de aquel amor

?donde estas corazon ?
No oigo tu palpitar
Es tan grande el dolor
Que no Puedo llorar
La queria yo tanto y se fue
Para no regresar

Yo la quería con toda el alma
Como se quiere solo una vez
Pero el destino cruel y sangriento
Quiso dejarme sin su querer

Solo la muerte arrancar podía
Aquel idilio de un tierno amor
Y una mañana de frio invierno
Entre mis brazos se me

¿Donde estas corazon no oigo tu palpitar¿
Es tan grande el dolor que no puedo llorar
Yo quiciera llorar y no tengo mas llanto
La quería yo tanto y se fue para no regresar

Tu y las nubes

Una canción de. Jose Alfredo Jiménez
La canto el mismo autor y también
El gran. Pedro Infantes

Ando volando bajo ,mi amor esta por los suelos
Y tu tan alto ,y tan alto mirando mi desconsuelo
Sabiendo que soy un hombre …
Que esta muy lejos del cielo ¡

Ando volando bajo …
No mas porque no me quieres ¡
Y estoy clavado contigo teniendo tantos placeres
Me gusta seguir tus pasos habiendo tantas mujeres ¡

Tu y las nubes me traen muy loco
Tu y las nubes me van ha matar
Yo pa’rriba volteo muy poco
Tu pa’ bajo no sabes mirar

Árbol de la esperanza
Que vives allá en el campo
Tu dime si yo la olvido ,o dime si no la aguanto
Que al fin y al cabo mis ojos se van a llenar de llanto

Tu y las nubes me traen muy loco
Tu y las nubes me van a matar
Yo pa’rriba volteo muy poco
Tu pa’ bajo no sabes mirar.

Cristal

Un tango. Que cantaba Carlos Gardel

Tengo el corazón hecho pedazo
Rota mi ilusión en este día
Noches y mas noches sin descanso
Y esta desazón del alma mía

¿Cuantos ,cuantos años han pasado ¿
Grises mis cabellos y mi vida
Loco,casi muerto,destrozado
Con mi espíritu amarrado
A nuestra juventud

Mas frágil que el cristal fue tu amor.junto a mi
Cristal tu corazón ,tu mirar tu reír
Tus sueños y mi voz y nuestra timidez
Temblando suavemente en tu balcón
Y ahora solo se que todo lo perdí
La tarde de tu ausencia

Ya nunca volveré
Lo se bien ,nunca mas
Tal vez me esperaras.
Junto a. Dios , mas allá….

¿Cuantos cuantos años han pasado ¿
Grises mis cabellos y mi vida
Loco,casi muerto ,destrozado
Con mi espíritu amarrado
A nuestra juventud

Ya nunca volveré… Lo se bien nunca mas ¡
Tal vez me esperaras junto a. Dios mas allá
Junto a. Dios ¡ Mas ala ¡
Junto a. Dios mas allá ¡.