Yo pienso en ti

Poema de Jose Batres Montufar (1809-1849) San Salvador

Yo pienso en ti, ¡Tu vives en mi mente¡
Sola, fija , sin tregua…¡A toda hora¡

Aunque ,tal ves el rostro indiferente no deje reflejar
Sobre mi frente
La llama que en silencio me devora

En mi lóbrega y yerta fantasía
Brilla tu imagen apacible y pura
Como el rayo de luz que el sol envía
A través de una bobeda sombría

El roto mármol de una sepultura
Callado, inerte, en estupor profundo
Mi corazon se amarga y enajena
Y allá en su cetro vibra moribunda

La melodía de tu nombre suena

Sin lucha y sin lamento
Sin agitarme en ciego frenesí
Sin proferir un solo, un leve acento
Las largas horas de la noche cuento
…¡ Y pienso en ti ¡…

Que te importa que te llore

Un tango que fue escrito en 1942 por Migue Calo y Osman Maderna

Déjame mentir que volverás ,que volverás con el ayer
Con el ayer de nuestro sueño
Déjame esperarte ¡Nada mas¡
Ya que comprendo que esperar es un pedazo de recuerdo

Se que este dolor,es el dolor de comprender
Que no puede ser esa esperanza que me ahoga
Déjame llorar ,siempre llorar y recordar y esperar
Al comprender que ya no volverás
I
¡Que te importa que te llore¡¡Que me importa que me mientas ¡
Si ha quedado roto mi castillo del ayer
Déjame hacer un dios con sus pedazos
Que te importa lo que sufro que te importa lo que llore
Si no puede ser aquel ayer de la ilucion déjame así llorar por nuestro amor

Mucho te espere sin comprender ,sin comprender porque razón
Te has alejado y no volvisteis
Mucho te espere ,fatal dolor de consumir la soledad
En el calor de que te fuisteis

Debes indicarme que camino continuar
Ya que es imposible que se junten nuestras vidas,
Déjame llorar ,siempre llorar
No vez que casi no se hablar ,ni que mentir ,ni que esperar …
Ñ
Déjame mentir que volverás ….

El ultimo café

Un tango

La música es de :Catulo Castillo
Y la letra es de :Héctor Stemponi

Llega tu recuerdo en torbellino
Vuelve en el Otoño atardecer
Miro la garúa ,y mientras miro
Gira la cuchara en el café

De el ultimo café
Que tus labios con frío
Pidieron esa vez
Con la voz de un suspiro

Recuerdo tu desdén
Te evoco sin razón
Te escucho sin que estés
“lo nuestro termino”
Diguiste en un adios
De azúcar y café

¡Lo mismo que el café
Que el amor ,que el olvido¡
Que el vértigo final
De un rencor sin porque…

Y allí con tu impiedad
Me vi morir de pie
Medí tu vanidad
Y entonces comprendí mi soledad ….

Llovía y te ofrecí , el ultimo café…

San Francisco de Asís ,entre los pájaros

Pertenece al poeta de la República Dominicana
Emilio Mores (1884-1958)

San Francisco de Asís erraba un día ,por remotos parajes
Preguntando a cuanto ser veía:
Si lo acosa el hambre ¿
Si quería pan ;del pan que su mano iba dejando

A la miseria cruda y sin abrigo :pan de resignación
Y pan de trigo

San Francisco de Asís buscaba un día ;vidas atormentadas
Por el dolor …¡
Cuando en el seno agreste y áspero de la selva Umbría
Encontró la piedad de sus miradas
A un ruiseñor que estaba en agonía

“hermano Ruiseñor “… Exclamo el Santo
Con los brazos en cruz”hermano mio
Dime si tu quebranto lo concibe la voluntad de el Cielo
O si fue la de el suelo para secar tu canto ¿”

El ruiseñor …no contesto ..
La suave bondad de el Santo
Se inclino hacia el ave para decirle
“hermano ,ven a mi soledad hasta que vuelva
La salud a tus carnes retozar ”

“allí no encontraras Tupida selvas ni parajes floridos
Si no el crudo rigor de los veranos
Mas para dárte la ilucion de un nido
Fresco y amable ,te daré mis manos”

Y San Francisco se llevo consigo
Al ruiseñor y fue dulce
El amoroso abrigo
Y tan hijo del cielo
El infinito celo
Que el ave hallo en el corazon del Santo
Que a poco tiempo levantaron juntos
Tierna oración el uno ;y el otro un dulce canto

Amigos

Un tango de Hugo Gutiérrez ( música y letra )
Interpretado muy bien por :Edmundo Rivero

En la vida tenemos mil cosas que son grandes
¡ Sublimes y hermosas ¡
Que ennoblece y alegran el alma
Alentandonos el corazon

Pero hay una sutil y suprema
Que nos llega tranquila y serena
¡Es hombría y lealtad ¡ ¡Sentimiento y bondad¡
Es sublime , se llama amistad

Amigos que yo quiero escuchen este tango
Que lleva entre sus notas un apretón de manos
Fue escrito con el alma pensando en la amistad
Con lagrimas lo canto porque ya no están….

¡Alcemos nuestras copas aquí en el viejo bar
Que mientras haya amigos ; dan ganas de cantar ¡
La existencia si es negra condena ,..¡.con amigos parece verbena¡
¡Sin amigos no vale la pena¡ Esta llena de angustia y dolor ….

Los amigos igual que poetas tienen Honda ternura secreta
Acerquémonos mas a la noble amistad
Que nos llena de fe y de bondad
En la vida tenemos mil cosas que son nobles , sublimes y hermosas …

Adios muchachos

Un tango que interpreto muy bien Carlos Gardel
letra de César Felipe Veldani
Música : julio César Sanches

Adios muchachos compañeros de mi vida
Barra querida de aquellos tiempos
Se terminaron para mi todas las farras
Debo alejarme de mi buena muchachada

Adios muchachos ya me voy no me resisto
Contra el destino nadie la taña ….
Se terminaron para mi todas las farras
Mi cuerpo enfermo no resiste mas¡….

Acuden a mi mente; recuerdos de otros tiempos
De los bellos momentos que antaño disfrute
Cerquita de mi madre ¡Santa viejita ¡
Y de mi noviecita ¡Que tanto idolatre¡

Recuerdo que era hermosa ¡mas bella que una diosa ¡
Y que ebrio yo de amores le di mi corazon
Mas el Señor celoso de sus encantos
Hundiendome en el llanto me la llevo

Es Dios el Jues Supremo no hay quien resista
Ya estoy acostumbrado su ley a respetar
Pues mi vida destruyo con sus mandatos
Al robarme a mi madre y a mi novia también

Dos lagrimas sinceras derramo en mi partida
Por la barra querida que nunca me olvido
Y al darle a mis amigos mi adios postrero
Les doy con toda mi alma mi bendición

Adios muchachos …

Olvido

Un poema de Luis Oyarzun
Poeta Chileno (1920-1972)

Perdi ya el goce del dolor que dieras
Perdi tu tempestad ,gano el olvido
Aquel vuelo afiebrado hallo su olvido
Y no me importa ya que no me quieras

Viví con el terror de que te fueras
Ahora ya no se si al fin te has ido
Si nunca te gane,¿Que he perdido¿
Se con seguridad ¡Ya no hay espera ¡

La cuerda tensa sin pensar
Se corta ….
Y la abeja volando se fatiga ….

Pregonera

Un linda cancion del pasado
Pertenece a Alfredo De Anguelis la música Y la letra es de José Rotulo

Aquí va la “Pregonera ”

Princesita rubia de marfil
Dueña de mis sueño juvenil
La que pregonando flores
En un día de Abril
Recuerdo por las calles de París

“una rosa para usted
Roja como el ansia de querer
Rosas y claveles blancos ,blancos de ilusiones ”
Y sigue la princesa su pregón

“un cariño y un clavel
Para el ojal para el querer
El clavel es la ilusión
Mi corazon rojo punzón ”

Y la tarde va muriendo
Y el pregón me va siguiendo
“Un cariñito y un clavel ”
Solo el clavel lo que quedo

Princesita rubia de marfil
¿Donde fue tu risa tan sutil ¿
Junto con tus flores muertas
Muere mi ilusión

Y escucho el eco tenue de tu voz
Es como un susurro sin cesar
Que oigo yo de nuevo este cantar
“un cariño y un clavel……”

“versos”(décimas a la muerte)

Del poeta Mejicano Xavier Villarrutia Gonzales (1903-1950)
A quien le gustaba discutir con la muerte

Si en todas partes estas
En el agua y en a tierra
En el aire que me encierra
Y en el incendio voras.¿

Y si a todas partes vas
Conmigo en el pensamiento
En el soplo de el aliento
Y en mi sangre confundida

¿No serás ,muerte en mi vida
Agua, fuego,polvo y viento¿

De ayer

Hugo Alemán

Romántica obsesión ; la casita contigua
Donde locos muchachos íbamos a jugar
La preciosa esperanza de una sonrisa ambigua
Y un indiscreto anhelo de sufrir y esperar …

Noches de luna llena y de una tristeza antigua
Días de vacaciones ,risueño descansar
Cuentos miedosos bajo la claridad exigua
Y una lampara como cansada de alumbrar

Sueños de adolecentes ;la muchachita rubia
Que en mis ingenuidades como lluvia de estrellas
Sus miradas ….y me enseño a querer

Con su vértigo el tiempo me robo su cariño
Por eso en el temprano dolor de cualquier niño
Se reproduce la intima presencia de mi ayer