Los caracoles

Juan Eugenio de Hartzenbrush (1806-1880)
Escritor y poeta español

Dos caracoles un dia
tuvieron fuertes quimeras
¡Sobre quien mayor carrera
En menos tiempo daría ¡
Una rana les decía :
” yo he llegado a sospechar
Que sois ambos a la par
¡Algo duro de mover¡;
¡Antes de hechas a correr
Mirad si podéis andar¡”

Caminito del indio

Este poema tan lindo pertenece al gran poeta argentino
Atahualpa Yupanqui(1908-1992)
Con mucho cariño lo comparto con ustedes

Caminito del indio ,sendero colla
Sembrao’ de piedras
Caminito del indio
Que junta el valle con las estrellas

Cantando en el cerro
Llorando en el río
Se agranda en la noche
La pena del indio

El sol y la luna
Y este canto mio
Besaron tus piedras
Camino del indio

En la noche serena
Llora la quena su Honda nostalgia
Y el caminito sabe cual es la chola
Que el indio llama

Se levanta en el cerro
La voz doliente de la baguala
Y el camino lamenta
Ser el culpable de la distancia

Penas y alegrías del amor

Un poema de Rafael de León ,poeta español(1908-1982)

Es para mi algo muy especial copiar este poema ,son recuerdos de mi niñez
De un tiempo maravilloso junto a mi abuelita ,todas las amigas de ella ¡ también fueron
Mis amigas ¡.Y yo les recitaba en las tarde de lluvias .Desgraciadamente todo eso
Termino una mañana en que ella no despertó…..yo tenía once años

mira como se me pone la piel,¡Cuando te recuerdo…
garganta me sube un río de sangre fresca
De la herida que atraviesa de parte a parte mi cuerpo

Tengo clavos en las manos y cuchillos en los dedos
Y en mi sien una corona hecha de alfileres negros
Mira como se me pone mi piel cada vez que me acuerdo
Que soy un hombre casao’…y sin embargo te quiero

Entre tu casa y mi casa hay un muro de silencio
De ortigas y de chumberas ,de cal,de arena y de viento
De madreselvas oscuras y de vidrios en acecho
Un muro para que nunca lo pueda saltar el pueblo
Que anda rondando la llave que guarda nuestro secreto

¡Y yo se bien que me quieres ¡ Y¡Tu sabes que te quiero¡
¡Y lo sabemos los dos ¡. Y nadie puede saberlo…
¡Ay pena,penita , pena de nuestro amor en silencio¡
¡Ay. Que alegría, alegría Quererte como te quiero ¡

Cuando por la noche a solas ,me quedo con tus recuerdos
Derribaría la pared que separa nuestro sueño
Y rompería con mis manos de tu cárcela’ los hierros
Con tal de verme a tu vera ,tormento de mis tormentos

Y te estaría besando hasta quitarte el aliento
Y luego … ¡Que se me da quedarme en tus brazos muerto . ¡
¡Ay que alegría y que pena quererte como te quiero¡

Nuestro amor es agonía,luto,angustia,llanto,miedo
Muerte,pena,sangre,vida,luna,rosa,sol y viento
Es morirse a cada paso y seguir viviendo luego
Con una espada de punta siempre pendiente del techo

Salgo de la casa al campo solo con tu pensamiento
Por acariciar a solas la tela de aquel pañuelo
Que se te cayo un Domingo cuando venias del pueblo
Y que no te he dicho nunca ,mi vida ,que yo lo tengo

Y lo estrujo entre mis manos lo mismo que un limón nuevo
¡Y miro tus iniciales ¡ Y las repito en silencio
Para que ni el campo sepa
Lo que yo te estoy queriendo…¡

Ayer ,en la plaza “vida no vuelvas a hacerlo ”
Te vi besar a mi niño ;¡¡ a mi niño el mas pequeño ¡
¡Y. Como lo besarías ¡. Ay,Virgen de Los Remedios ¡
Que fue la primera vez que a mi me distes un beso¡

Llegue corriendo a mi casa alce a mi niño del suelo
Y, sin que nadie me viera ,como un ladrón en acecho
En su cara de amapola ,mordió mi boca tu beso
¡Ay,que alegría y que pena ,quererte como te quiero

Mira ,¡Pase lo que pase ¡. ¡Aunque se hunda el firmamento. ¡
¡Aunque tu nombre y el mio lo pisoteen por el suelo¡
Y aunque la tierra se abra …aun cuando lo sepa el pueblo
Y pongan nuestra bandera de amor a los cuatro vientos …

Sígueme queriendo así
Tormento de mis tormentos ¡
¡ Ay, que alegría y que pena
Quererte como te quiero..¡

El dia que me quieras

Un tango muy sentimental que compuso :
Alfredo Le Pera. Carlos Gardel fue autor de la
Musica y lo canto ¡muy pero¡Muy bien¡

Acaricia mi ensueño el suave murmullo de mi suspirar
Como ríe la vida si tus ojos negros me quieren mirar
Y si es mio el amparo de tu risa leve que es como un cantar
Ella aquieta mi herida ,todo,todo se olvida

El dia que me quieras las rosas que engalanas
Te vestirá de fiesta con su mejor color
Al viento las campanas dirán que ya eres mia
Y locas las fontanal se contaran su amor

La noche que me quieras desde el azul del cielo
Las estrellas celosas nos miraran pasar
Y un rayo misterioso hará nido en tu pelo
Luciérnagas curiosas que verán que eres mi consuelo

El dia que me quieras no habrá mas que armonía
Será clara la Aurora y alegre el manantial
Traerá quieta la brisa rumor de melodía
Y nos darán las fuentes su canto de cristal

El dia que me quieras
Endulzara las cuerdas el pájaro cantor
Florecerá la vida no existirá el dolor …

Ei da que me quieras…

La frontera

Un poema de Daniel De La Vega
Chileno (1892-1971)

Hay en la vida humana una oculta frontera
En donde abre los ojos nuestra propia verdad
Allí no languidece nunca la primavera
Y nuestras manos palpan aguas de eternidad

La vida arde con fuegos de la lampara votiva
Que no habrá viento adverso que la pueda apagar
Y nuestra alma sedienta de las cosas de arriba
Duerme en una dulcísima actitud de volar

Cuando el hombre atraviesa la frontera ignorada
Nuevas estrellas surgen en sus noches desiertas
Y el cosmos y el espíritu y el átomo y la nada
Se le entregan leales como manos abiertas…

Yo voy trepando aquellas solitarias pendientes
Buenas almas empujan mi barca sobre el mar ..
En el viento presiento rastros de alas ardientes
Huellas de pensamientos tan altos y esplendentes
Que mi espíritu pobre no los puede abarcar ..

Ilusiones pequeñas ,vanidades humanas
Mentiras y rencores todo se queda atrás
Están clareando apenas las primeras mañanas
De unos días enormes ¡Yo quiero subir mas¡…

Tristeza de la tierra ¡Que yo he querido tanto¡
Y que no he de volver a sentirla jamás …
¡No importa ¡. Unas sirenas me atraen con su canto
Que viene de la altura ¡Yo quiero subir mas¡

Mis manos se despiden temblando de ternura
Los hombres ,los amores ,todo se queda atrás …
Contemplo por vez ultima la angosta senda oscura
Y despliego las alas cara a cara a la altura
¡Yo quiero subir mas¡. ¡Yo quiero subir mas¡.

Mirando el sendero

Un poema de Daniel Nuño

Donde se sierra un camino
Siempre empieza algún sendero
Alguien anduvo primero
Por nuestro propio destino

Otros también soportaron
Semejantes inclemencias ;
Las huellas de su presencia
Nuestras huellas señalaron

Los caminos se han formados
En base de andar por ellos
Cada paso es un destello
De nuestros antepasados

Cientos de generaciones
Nos llevan la delantera
Que forjaron carreteras
A fuerza de tropezones

No estas solo en esta vida
La senda que estas pisando
Alguien la cruzo llorando
Con el alma dolorida

Por eso,ante la amargura
Piensa mirando el sendero
Que antes que tu ,otros sufrieron
Semejante desventura

Y en ves de lamentaciones
Da gracias al Ser Divino
Por encontrar el camino
Lleno de hermosas lecciones

Poema de la culpa

Otro poema de Ángel Buesa
Lindo,precioso ,sublime…¡

Yo la ame ,.y era de otro…¡Que también la quería ¡
Perdónala,Señor,porque la culpa es mia
Después de haber besado sus cabellos de trigo
¡Nada importa la culpa¡ ¡Pues no importa el castigo¡

Fue un pecado quererla,Señor,y sin embargo …
Mis labios están dulces por ese amor amargo
Ella fue como el agua callada que corría
Su culpa es tener sed ,toda la culpa es mia

Pero¿ como no amarla Si tu hiciste que fuera
Turbadora y fragante como la Primavera
Como no haberla amado ,si era como el rocío
Sobre la yerba seca sedienta del estío

Trate de rechazarla ,Señor ,intensamente
Como un surco que intenta rechazar la simiente
¡Era de otro¡…¡Era de otro que no la merecía ¡
Y por eso sus besos seguían siendo míos …

Era de otro ,Señor,…¡Pero hay cosas sin dueño¡
Las rosas,y los ríos ..y el amor ..y el ensueño
Y ella me dio su amor ¡Como se da una rosa¡
¡Como quien lo da todo¡. Dando tan poca cosa

Una embriagues extraña nos venció poco a poco
Ella no fue culpable ,Señor…,¡Ni yo tampoco¡…
¡La culpa es toda tuya¡…porque la hiciste bella…
Y me hiciste los ojos …¡Para mirarla allá¡

Ni nuestra culpa es tuya ni es una culpa amar
Y no es culpa de un río cuando corre hacia el mar
¡Es tan bella Señor,y es tan suave y tan clara
Que seria pecado mayor si no la amara

Y por eso perdóname,Señor porque es tan bella
Que tu que hiciste el agua y la flor y la estrella
Tu,que oyes el lamento de este dolor sin nombre
Tu también la amarías ,si pudieras ser hombre¡

Golondrinas

Un tango de Alfredo Lépera ¡muy lindo ¡como todo lo
Que escribio el .Coopero con la musica Carlos Gardel

Golondrinas de un solo verano
Con ansias constante de cielos lejanos
Alma criolla ,errante y viajera
Querer detenerla es una quimeras

Golondrinas con fiebre en las alas
Peregrina borracha de emoción …
Siempre sueña con otros caminos
La brújula loca de tu corazon ..

Criollita de mi pueblo ,pebeta de mi barrio
La golondrina un dia su vuelo detendrá ;
No habrán nubes en sus ojos de vagas lejanías
Y en tus brazos amantes su nido construirá

Su anhelo de distancia se aquietara en tu boca
Con la dulce fragancia de tu viejo querer ..
Criollita de mi pueblo ,pebeta de mi barrio
Con alas plegadas también yo he de volver

En tus rutas que cruzan los mares
Florece una estela azul de cantares
Y al conjuro de nuevos paisajes
Suena intensamente su claro cordaje

Con tu eterno sembrar de armonía
Tierras lejanas te vieron pasar
Otras lunas siguieron tu huellas
Tu solo destino fue siempre volar

Criollista de mi pueblo….

Arrabal amargo

Un tango maravillosamente bien cantado
Por Carlos Gardel .Como todo lo que el canto

Arrabal amargo metido en mi vida
Como una condena de una maldición
Tus sombras torturan mis horas de sueño
Tu noche se encierra en mi corazon

Con ella a mi lado no vi tu tristeza
Tu barrio y miserias ella era mi luz
Y ahora vencido arrastro mi alma
Clavado a a tus calles igual que una cruz

Rinconcito arrabalero con el toldo de estrellas
De tu patio que quiero ,todo .todo se ilumina
Cuando ella vuelve a verte
Y mis viejas madreselvas están en flor para quererte

Cono una nube que pasa mis ensueños se van…
Se van y no vuelven mas

No digas a nadie que ya no me quieres
Si a mi me preguntan diré que vendrás
Y así cuando vuelvas ,mi alma,te juro
Los ojos extraños no se asombraran

Veras como todos te esperan ansiosos
Mi blanca casitas el viejo rosal ..
Y como de nuevo alivio sus penas
Vestido de fiesta mi viejo arrabal

Rinconcito arrabalero …

Si yo fuera hombre

Un poema diferente que pertenece
A la poetiza Ana Isabel Ilueca
Panamá (1903-1994)

Si yo fuera hombre , seria aventurero
Sediento de mundo,ansioso de mar ;
¡Me hartaria de mares¡¡De tierra y de cielo¡
Y entre mis placeres ahogaría el dolor

Si yo fuera hombre nunca tendría vallas
¡Nadie me diría no puedes pasar ¡…
Saltando los fosos ,borrando las rayas
Siguiendo adelante sin jamás cesar

Si yo fuera hombre la fuerza que traba
Esta rebeldía que tengo en mi ser
Seria cual seda que sutil y vaga
Que mi recia mano podría desacer

Yo envidio tu cuerpo fuerte y resistente ..
Tu caja torácica ancha y varonil
Tu brazo de atleta …tu mano potente
Que estrecha la mia ,sincera y gentil

Te miro… Te miro … Mis ojos se alargan
De ansias de ser hombre como lo eres tu
Tener la grandiosa cualidad del agua
Del mar que revienta con furia la barra
Y arrulla la arena con su blanco tul

Si yo fuera hombre ,yo me haría tu hermano
Partiría contigo :sueño y realidad …
Viviría la vida sin este devano
Y esta sed de muerte y de eternidad …