Cancion de las cosas simples

Una cancion que trae recuerdos de otros lugares
Que ya no están en nuestras vidas ….

Esta cancion fue escrita por Armando Tejada Gómez 1929-1992)
La musica es de César Isella (1938—–)

Uno se despide insensiblemente ..de pequeñas cosas….
…lo mismo que un árbol que en tiempo de Otoño
….se quedo sin hojas…

Al fin la tristeza es la muerte lenta
De las simples cosas
¡De esas cosas simples que quedan doliendo
En el corazon¡

Y entonces comprendo :
¡Como están de ausentes las cosas queridas¡
Por eso muchacho no partas ahora
….soñando el regreso …¡Que el amor es simple ¡
Y a las cosas simple las devora el tiempo…

Enamórate aquí,…en la luz mayor de este medio dia
Con el pan al sol …la mesa tendida …
Por eso muchacho no partas ahora ¡Soñando el regreso¡
Que el amor es simple….
Y a las cosas simples las devora el tiempo

Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amo la vida ….

De ayer

Un poema muy especial y tierno
Con mucho cariño para la gente que
Tiene recuerdos lindos de su niñez

Este poema pertenece al gran poeta de Ecuador Hugo Alemán Fierro (1899-1983)

Romántica obsesión la casita contigua
Donde, locos muchachos, íbamos a jugar
La precoz esperanza de una sonrisa ambigua
Y un inconcreto anhelo de sufrir y esperar.

¡Noches de luna llena¡. ..,llenas de una tristeza antigua
¡Días de vacaciones risueños descansar¡
Cuentos miedosos bajo la claridad exigua
De una lampara.. como cansada de alumbrar

Sueños de adolescentes; ¡la muchachita rubia¡
Que en mis ingenuidades ¡derramo como lluvia
De estrellas sus miradas ¡
….,¡Y me enseño a querer¡…

En su vértigo el tiempo me robo su cariño
Por eso en el temprano dolor de cualquier niño
Se reproduce la intima presencia de mi ayer.

Idilio eterno

Un poema bien especial lleno de amor, y ternura
Escrito por el gran poeta colombiano Julio Flores
Lo copie con cariño para la gente linda que se detiene
Un ratito para leer poesías ¡Ojalá les guste tanto como
Me gusto a mi¡

¡ Ruge el mar y se encrespa y se agiganta ¡
….la luna, ¡ave de luz ¡prepara el vuelo ..
Y al momento en que la faz levanta ….
¡Da un beso al mar¡….y …se remonta al cielo…

Y aquel monstruo indomable …
¡Que respira tempestades ¡Y sube y baja y crece ,¡
…al sentir aquel ósculo …¡Suspira¡
¡Y en su cárcel de rocas ¡…se entristece …

Hace siglos ,que de lejos
Tiemblan de amor,en noches estivales
Ella le da sus límpidos reflejos
¡Y el le ofrece sus perlas y corales¡

Con orgullo se expresan sus amores
Estos viejos amantes afligidos
Ella le dice”¡Te amo¡ En sus fulgores
Y el prorrumpe ¡”yo te adoro”¡ En su rugido,

Ella duerme con su lumbre pura
Y el mar la arrulla con su eterno grito
…¡Y le cuenta su afán y su amargura¡
Con su voz que truena en lo infinito .

Ella pálida y triste,le oye y sube
Le habla de amor en su celeste idioma
Y…velando la faz tras de las nubes
Le oculta el duelo que a su fas asoma

Comprende que su amor es imposible
Que el mar la copia en su convulso seno
Y se contempla en el cristal movible
Del monstruo azul,donde retumba el trueno

Y,al descender tras de la sierra fría
Le grita al mar “¡En tu fulgor me abraso ”
“¡No desciendas tan pronto,amada mia
Estrella de mi amor¡…detén el paso”

Un instante mitiga. Mi amargura
Ya que en tu lumbre sideral me bañas
¡No te alejes ¡…¿No ves tu imagen pura
Brillar en el azul de mís entrañas¿”

Y ella exclama en su loco desvarió
“por donde quiera la muerte mi circunda
Detenerme no puedo Moustro mio
Compadece tu pobre moribunda “¡

“mi ultimo beso de pasión te envió
Mi postrer lampo a tu semblante junto ….”
Y en las hondas tinieblas del vacío
Hecha cadáver se desploma al punto…

Entonces el mar,de un polo a otro polo
Al encrespar sus olas plañideras
Sumiso …triste …desvalido y solo…
¡Cubre con sus sollozos las riberas¡

Y al contemplar los luminosos rastros
Del alba luna en el oscuro velo
Tiemblan de envidia y de dolor los astros
En la profunda soledad del cielo

¡Todo calla.¡
El mar duerme y no importuna
Con sus gritos salvajes de reproche
Y sueña que se besa con la luna
En el tramo negro de noche

Sobreviviendo

Una cancion de Víctor Heredia

Me preguntaron ¿Como vivía¿ …¡Me preguntaron¡
“¡Sobreviviendo”,…. Dije…sobreviviendo
Tengo un poema escrito mas de mil veces
En el repito siempre: que mientras alguien
Proponga muerte sobre la tierra
Y se fabriquen armas para la guerra
….yo pisare estos campos sobreviviendo …

¡Tristes y errantes hombres sobreviviendo¡
Sobreviviendo….sobreviviendo

Hace tiempo no rio como hace tiempo
Y eso que yo reía como un jilguero
Tengo cierta memoria que me lastima
Y no puedo olvidarme de Hirochima

,¡Cuanta tragedia sobre la tierra¡
Hoy que quiero reírme ….apenas puedo…
Ya no tengo la risa como un gilguero
Ni la paz de los lirios del mes de Enero

Ando por este mundo sobreviviendo
Sobreviviendo …sobreviviendo

Ya no quiero ser solo un sobreviviente
Quiero elegir un dia para mi muerte
¡Tengo las manos nuevas ¡ Roja la sangre
La dentadura buena y el sueño urgente

¡Quiero la vida de mi cimiente¡
Y no ver un dia manifestando
Por la paz en el mundo a los animales
….como me reiría ese dia loco …

¡Ellos manifestandose por la vida
Y nosotros apenas sobreviviendo
¡Sobreviviendo….sobreviviendo¡
Sobreviviendo…sobreviviendo

A unos ojos

Esto es algo bien antiguo ¡Pero es tan lindo¡
Lo escribio un caballero de Sevilla :Gutiérrez de Cetina (1520-1557)

Ojos claros …¡Serenos¡
Si de un dulce mirar sois alabado
¿Porque a mi solo me miráis airado¿

Si cuanto mas piadosos
Mas bellos parecéis a quien os mira
¿Porque a mi solo me miráis con ira¿

¡Ojos claros serenos…¡
Ya que así me miráis …¡Miradme al menos¡

Barrio de tango

Un tango que escribio Homero Manci en el año1942.
Y quien puso la musica fue Anival Trioilo

Un pedazo de barrio allá en Pompella.
Durmiéndose al costado del terraplén….
Un farol balanceandose en la ribera
Y el misterio del adios que deja el tren.

Un ladrido de perros a la luna
…y el amor escondido en un portón
Y los sapos redoblando en la laguna
Y a lo lejos a voz del bandoneón

¡Barrio de tango¡…¡luna y misterio¡
Calles lejanas. ¿Como estarán¿
…viejos amigos que hoy me recuero
¿Que se habrán hecho ¿…¿Donde estarán¿

¡Barrio de tango¡…¿Que fue de aquella ¿
¡Juana la rubia que tanto ame¡
….sabrá que sufro pensando en ella
Desde esa tarde que la deje…

Barrio de tango,luna y misterio
¡Desde el recuerdo te vuelvo a ver¡

Un ladrido de perros a la luna
Y el amor escondido en un portón
Y los sapos cantando en la laguna
Y …a lo lejos la voz del bandoneón

Barrio de tango luna y misterio desde el recuerdo te vuelvo a ver….

Flores negras

Un pasillo colombiano que pertenece al poeta Julio Flores Roa (1862-1923)
¡Era mas romántica la gente antes…,¡

Oye,bajo las ruinas de mis pasiones,
Y en el fondo de esta alma que ya no alegras
… Entre polvos de ensueños y de ilusiones …
Yacen entumecidas mis flores negras.

¡Ellas son los recuerdos de aquellas horas
En que presa en mis brazos te adormecías¡
Mientras yo …¡Suspiraba por las auroras
De tus ojos¡…auroras que no eran mías …

Ellas son mis dolores,capullos hechos
¡Los intensos dolores,que en mis entrañas
Sepultan sus raíces ¡…cual los helechos
En las húmedas grietas de las montañas

Ellas son tus desdenes y tus reproches
Ocultos en esta alma …. Que ya no alegras;
Son,por eso,, ¡Tan negras como la noche
De los gélidos polos ¡…¡Mis flores negras ¡

Guarda,pues ,este triste débil manojo ,
Que te ofrezco de aquellas tristes flores sombrías
Guárdalo ,nada mas ,es un despojo
Del jardín de mis hondas melancolías

Ellas son los recuerdos de aquellas horas…

Yo pienso en ti

Autor: José Batres Montujar. (1809-1844)
Un gran poeta de Gutemala ¡ un precioso país¡

Yo pienso en ti, tu vives en mi vida
Sola…fija..sin tregua ¡En toda hora ¡
Aunque tal vez…el rostro indiferente
No deje reflejar sobre mi frente
¡La llama que en silencio me devora¡

En mi lóbrega y yerta fantasía
Brilla tu imagen ¡Apacible y pura¡
…como el rayo de luz que el sol envía
A través de una bobeda sombría
Al roto mármol de una sepultura

Callado, inerte,en estupor profundo
Mi corazon se embarga y se enagena
Y allá en su centro vibra moribundo
Cuando entre el vano estrépito del mundo
La melodía de tu nombre suena

…sin lucha sin afán y sin lamento
Sin agitarme en ciego frenesí
Sin proferir un solo …un leve acento
Las largas horas de la noche cuento
¡Y pienso en ti¡

El jardín del olvido

Otro poema del poeta español julio Sesto (1878-1960)

Tengo ganas de tener un jardín abandonado…
Como un noble jardín viejo que yo he visto
Que,en la fuente …toda ya descascarado
En el frente que le llora …tiene un Cristo

Que haya sido de algún rancio caballero
El jardín abandonado y escondido
Y que venga en el a ser mi jardinero ,
Con la seda de sus manos,el olvido

Un jardín episcopal. Bien rodeado
Por los muros de algún claustro ya en ruinas ,
¡Tan oculto¡. ¡Tan tranquilo¡…tan callado
¡Que no tenga ni siquiera golondrinas¡

Un recinto con higueras desgajadas
Ya cansadas de dar higos para ingratos …
—- En la fuente de azulejos ,mal lavadas
Unas manos del cobarde de Pilatos—-

Unas húmedas hojarascas por alfombra
Uno rígidos cipreses ,pedantes,tiesos
Y,unos fresnos que me estén prestando sombra
¡Y me estén tirando hojas como besos¡

Un estanque donde beban unas hiedras
… ¡Un estaque reposado¡…sin un pez…
En el fondo que se vean unas piedras
Que tiraron unos niños alguna vez…

Que me siente yo en los bancos del Obispo
Y en el pícaro pecado piense un poco…
Y los pájaros se piensen que estoy ” chispo”
Y se crean las orugas que estoy loco…

Que no vallan mis amigas alocadas
A decirme que ellas aman esas cosas ,
Con las uñas bien pulidas y afiladas,
¡Porque yo no dejare cortar as rosas¡

Tengo gana de un jardín que sea discreto
Y que esconda la tragedia de mi huida…
¡Un jardín abandonado ,oculto y quieto¡…
¡Ho ¡jardínes del olvido de la vida ¡

Un jardín en donde nadie me persiga…
…Ni me mire ,ni me hable ,ni me nombre
¡solo el Cristo de la fuente ,que me diga:
(con su boca atormentada ) “,¡Pobre hombre”,…

Sueño de medianoche

Este poema pertenece al poeta colombiano
Jose Asunción Silva 1865-1896)

Anoche estando solo …y ya medio dormido
Mis sueños de otras épocas se me han aparecido.

¡Los sueños de esperanza ¡…de glorias,… De alegría
…y de felicidades que nunca han sido mías …

Hubo un silencio grande en todo el aposento
Y en el reloj el péndulo detuvose un momento .

La fragancia indecisa de un perfume olvidado
Llego como un fantasma y me hablo del pasado …

Vi caras que la tumba desde hace tiempo esconde
Y oí voces oídas …ya no recuerdo donde …

Los sueños se acercaron y me vieron dormido
….¡Se fueron alejando …sin hacer mucho ruido ¡

Y sin pisar los hilos sedosos de la alfombra
Se fueron deshaciendo y hundiendose en la sombra