La partida

Un poema de el poeta ingles Lord Byron (1788-1824)¡Solamente 36 años¡

¡Todo acabo¡….. La vela temblorosa ….
Se desplega a la brisa de la mar …
Y … Yo dejo esta playa ¡Tan querida ¡
Donde se queda una mujer hermosa
¡Ay¡… La única mujer que pude amar …

¡Si pudiera ser hoy lo que antes era ¡
Y mi frente abatida reclinar
En ese pecho que por mi latiera
…quizá no abandonaría esta ribera
Y a la única mujer que pude amar…

Hace tiempo que no he visto aquellos ojos
Que fueron mi alegría y mi pesar
Los amo a pesar de sus enojos ..
Pero abandono Albiom …tierra de abrojos…
Y…¡A la única mujer que pude amar¡

Como una triste tórtola doliente
Mi corazon abandonado esta
Porque en medio de la luna indiferente
Jamás encuentro la mirada ardiente
De la única mujer que pude amar…

Jamás el infeliz halla consuelo
Ausente del amor y la amistad
Y yo, proscrito en extranjero suelo …
¡Lejos de la única mujer que pude amar¡

Mujeres mas hermosas he encontrado
Mas no han hecho mi pecho palpitar
Que el corazon ya estaba consagrado
A la fe de otro objeto idolatrado
Y …¡A la única mujer que pude amar ¡

¡Adios¡,… en fin,… oculto en mi retiro
En el ausente nadie ha de pensar…
.. Ni un solo recuerdo…ni un suspiro
Me dará la mujer por que deliro
¡Ay¡….¡La única mujer que pude amar¡

Comparando el pasado y el presente
El corazon se me rompe de pesar
..¡.pero yo sufro con serena frente¡
Y mi pecho palpita eternamente
¡Por la única mujer que pude amar¡

Su nombre ..es el secreto de mi vida
Que el mundo para siempre ignorara
Y la causa fatal de mi partida
La sabrá solo la mujer querida ….
¡Ay¡. ¡La única mujer que pude amar¡

¡Adios¡…..,¡Quisiera verla¡… Mas me acuerdo
Que toda pena siempre ha de pasar
La Patria y el amor todo lo pierdo
Pero llevo el dulcísimo recuerdo
De la única mujer que pude amar

Todo acabo … La vela temblorosa
Se despliega a la brisa de la mar
Y yo dejo en en esta playa tan querida
…. En donde queda una mujer hermosa …
¡Ay¡…,¡La única mujer que pude amar¡

Ultimo ruego

Este poema pertenece al poeta peruano
Federico Barreto (1862-1929) Yo lo escuche cantar como un vals y era ¡muy lindo¡

¡ Odiame por piedad yo te lo pido ….¡
¡Odiame sin medida ni clemencia ¡
… Mas vale el odio que la indiferencia
El rencor hiere menos que el olvido

Yo quedare ….si me odias ….¡Convencido¡
De que otra vez fue mia tu existencia
¡Mas vale el odio a la indiferencia ¡

¡Nadie aborrece sin haber querido¡

Una tarde me iré

Y una tarde me iré ¡Sombra liviana¡
… Penetrare en la noche neblinosa …
El alma en soledad avariciosa
Y la muerte ¡Mas muerte ¡… Y mas humana

¡Me quedare en el viento … En la lejana penumbra
¡En la nostalgia de las cosas, en el olvido
Y en esta misteriosa sobrevivíencia de la arcilla humana

Me quedare en las sombras …junto al rio
¡En las hojas del árbol … Murmurando ¡
Muy cerca de tu voz y de tu brío

¡Así cuando me vallas recordando ¡
No sientas como todos ese frío…
….¡Y dudes si me fui …o estoy llegando¡

Este poema pertenece al poeta argentino
Jose Rafael López Rojas (1920……)

Caupolican

Un poema de Rubén Darío

Es algo formidable que vio la vieja Raza
Robusto tronco de árbol al hombro de un campeón
Salvaje y aguerrido,cuya fornida Maza
Blandiera el brazo de Hércules o el brazo de Sanson

¡Por cascos sus cabellos ¡ ¡Su pecho por coraza¡
Pudiera ¡Tal guerrero ¡ De Arauco, en la región
¡Lancero de los bosques, Nemrod que todo caza ¡
¡Desgarrar a un toro o estrangular un león ¡

Anduvo…anduvo…anduvo… ¡Lo vio la luz del dia ¡
¡Lo vio la tarde pálida¡ ¡Lo vio la noche fría ¡
Y siempre el tronco fijo a cuestas del Titán
Anduvo… Anduvo…anduvo… la Aurora dijo ¡ “basta “¡
E irguióse la alta frente del gran Caupolican¡

¡Como han cambiado los años¡

Un bolero que canto muy pero ¡muy bien ¡ Dyango el gran cantante catalán

¡Como han pasado los años ¡. ¡Como han cambiado las cosas¡
Y… Aquí estamos lado a lado ¡Como dos enamorados ¡
¡Como la primera vez …,¡
¡Como han pasado los años ¡. ¡Que mundo tan diferente¡

Y aquí estamos frente a frente ..¡Como dos adolecentes ¡
Que se miran sin hablar …
¡Si parece que fue anoche que bailamos abrasados
Y juramos un “te quiero” que nos vino por enteros
Y en secreto murmuramos “¡Nadie nos va ha separar¡”

¡Como han pasado los años ¡…las vueltas que dio la vida
¡Nuestro amor siguió creciendo ¡ Y con el nos fue envolviendo
…habrán pasado los años ¡Pero el tiempo no ha podido
Hacer que pase lo nuestro…¡

Si parece que fue ayer que bailamos abrasados
Y juramos un “te quiero” y nos dimos por enteros
Y en secreto murmuramos
¡Nada nos va a separar ¡

¡Como han pasado los años ¡Que vueltas que da la vida ¡
Nuestro amor siguió creciendo y con el …nos fue envolviendo
¡Habrán pasado los años ¡
Pero el tiempo no ha podido ¡Hacer que pase lo nuestro¡

Balace

Algo bien especial: escrito por el poeta español
Manuel Martínez Remis (1911-1981)

Le debo a la vida todas estas cosas :
¡Las manos sinceras ¡… Que he desconocido
… El tiempo perdido …las caras borrosas que me acompañaron
Y… He dado al olvido.

¡La vida me debe los amigos muertos¡
Las conversaciones … Bruscamente rotas
Una geografía llena de desiertos
Por donde cabalgan todas las derrotas

¡Le debo a la vida llevar en la frente
Enredado el hilo de mis pensamientos¡
El fango … Que aveces …lleva mi corriente
Y ese polvo sucio que enturbia mis vuelos

La vida me debe:la paz y la pausa
La soledad pura y el silencio lleno
El espejo donde reflejar la causa
¡Por la que camino si brida y sin freno¡

Le debo a la vida …¡Esta loca andanza ¡
La soledad pura y el silencio lleno
El espejo donde reflejar la causa
Por la que camino . .¡Sin brida y sin freno¡

Le debo a la vida ¡Esta loca andanza¡
¡Esta adolescente sed por la aventura¡

¡La vida me debe toda mi esperanza¡
¡Todo mi entusiasmo …toda mi ternura¡

Le debo a la vida . . Los versos no escritos
. El amor no amado. La fe no sentida. ..

…¡La vida me debe tantos infinitos ¡
Que para vivirlos .. ¡Es corta la vida ¡

Besos cautivos

Este poema con tanta nostalgia escrito, pertenece al poeta español :
Alfonso Cabello Jiménez (1932—-),¡Y le salió bien bueno¡

Este juego de amor que te disloca
Te llena el corazon de fantasía
Una falsa y extraña melodía
Y…el frío sinsabor que te provoca …

¡Tu buscas el amor como una loca¡
¡Con ahínco, pasión y la alegría
De quien tiene en sus labios todavia …
¡Los besos que se escapan de su boca¡

Toda esa pasión desordenada
Se refleja en tus ojos dulcemente
Pero….¡El amor no llega y de repente¡

Expresas el dolor en tu mirada
Y una fragante flor enamorada
Se marchita en silencio….dulcemente …

Palabras serenas

Uno de los mejores poema de la gran poetiza chilena Gabrila Mistral
(1887-1957)

… Ya en la mitad de mis días espigo
Esta verdad con frescura de sol …
¡La vida es oro y frescura de trigo ¡
Es breve el odio…,¡Es inmenso el amor¡

Mudemos, ya por el verso sonríente
Aquel ligado de sangre con hiel….
Abren violetas divinas y el viento
Desprende al valle un aliento de miel

Ahora no solo comprendo al que reza
Ahora comprendo al que rompe a cantar
La senda es larga,…la cuesta es aviesa
¡Pero en un lirio se enreda el mirar ¡

Grávidos van los ojos de llanto
Y un arroyuelo nos hace sonreír
Por una alondra que erige su canto
…nos olvidamos que es duro morir…

No hay nada que ya mis carnes taladre
¡Con el amor se acabo el hervir ¡
Aun me apacienta el mirar de mi madre
¡Siento que ya Dios me va haciendo dormir¡

Confesare mi error…diré que en vano

Este poema tan lindo pertenece al poeta español. Carlos Solomon(1923-1955)

Confesare mi error, …diré que en vano quise …
¡Grite mis sueños hacia arriba¡
Que camine de noche a la deriva
Sin recoger lo que toco mi mano…

¡Siempre era tarde¡…cuando fue temprano…
Agua de bosque…cuando llama viva ..
Si acaso la rama se torna en furtiva raíz …
El Invierno era …yo mire Verano …

Confesare que vagabundo anduve
Y le pedí que me perdonara
Cuando alto era el cielo
De la noche clara

Y mas allá de la azulada nube
¡Estaba Dios¡.. A solas …
Esperando que entre todas las cosas …
¡,,Le escucharan¡