Cancion de un sueño

Jose Ángel Buesa ( 1910- 1982) Cuba ” El poeta enamorado”

Otra vez, esta noche, vi tu mano en la mia,
Otra vez, esta noche… Volví a soñar contigo,
Yo… yo que no soy tu amante… Ni siquiera tu amiga,
Si no alguien que pasa bajo la luz del dia.

Sin embargo… En la sombra donde el tiempo no existe,
Se buscan nuestras almas …. No se porque, … Y despierto,
Vagamente inconforme de que no ha sido cierto,
Triste de una tristeza que no llega a ser triste.

Algo ocurre en la noche … Pero yo no lo digo:
Ni a ti, ¡Que nada sabes¡ … Ni a ti te diré nada.
Pero al mirar tus ojos sabré … Por tu mirada …
Si también, ¡esta noche, tu has soñado conmigo¡

Si tu me dices ven…

México.
Amado Nervo (1870-1919 ) ¡orgullo de la humanidad,¡

Si tu me dices ven… Lo dejo todo…
¡No volveré ni siquiera la mirada¡
Para mirar a la persona amada…
¡Pero dimelo fuerte¡ de tal modo

¡Que tu voz …como toque de llamada,
Vibre hasta el mas intimo recodo de mi ser,
¡Levante el alma¡…de su lodo
Y hiera el corazon ¡Como una espada.

Si tu me dices ven, …,¡Todo lo dejo¡
Llegare a tu santuario …ya tan lejos
Y al fulgor de la luz crepuscular,

Mas he de compensarte mi retardo,
Difundiendome ¡ Oh, Cristo¡
Como un nardo de perfume sutil
.. Ante tu altar.

Pantalón cortito

Jose Carbajal ( El Sabalero) ( 1943- 1910) uruguayo

¡Pantalón cortito
Bolsita de mis recuerdos,
Pantalón cortito
Con un sólo tirador.

¡Con cinco medias hicimos la pelota¡
… Y aquella misma siesta perdimos por un gol…
Una perrita que andaba abandonada
Paso a ser la mascota ¡del cuadro que gano¡

Pantalón cortito
Bolsita de mis recuerdos,
Pantalón cortito
Con un solo tirador…

Dice mi Abuelo que en los días de brisa
Los ángeles chiquitos se vienen desde el sol
Y bailotean prendidos al barrilete
Flores del primer cielo,…caña y papel color…

Pantalón cortito
Bolsita de los recuerdos
Pantalón cortito
Con un solo tirador.

Media galleta
Rompiendo los bolsillos
Palitos mojarreros
Saltitos de gorrión

Los muchachitos de toda la manzana
Cuando el sol esta en pela,
Se van pa’l. cañador

Pantalón cortito
Bolsita de mis recuerdos
Pantalón cortito
Con un solo tirador.

¡Yo ya no entiendo que quieren los vecinos
Uno nunca hace nada…y a cual mas rezongon ,
¡La calle es libre, si queremos pasarla
Corriendo tras del arco, llevando el “andador”

Pantalón cortito
Bolsitas de los recuerdos
Pantalón cortito
Con un solo tirador.

Bolita linda, ojito cristalino
“Te juro no la entrego aunque gane el matón”
¡” Dos dientes e’ leche me costaste , bolita
Las sobas de la vieja…pero te tengo yo¡”

Pantalón cortito
Bolsita de mis recuerdos
Pantalón cortito
Con un solo tirador

¡Fiestas en los charcos cuando para la la lluvia¡
Caracoles y ranas .. Y niños a jugar
El viento empuja botécitos de diario
¡Lindo haberlo vivido, para poderlo contar¡

Pantalón cortito
Bolsita de mis recuerdos
Pantalón cortito
Con un solo tirador.

Chiquilladas…chiquilladas … Chiquilladas,

¿Se acuerdan ¿

Mentiras de la existencia

Un poema de : Manuel Acuña (1849- 1873) México

¡Que triste es vivir soñando
En un mundo que no existe¡
…y que triste…
Ir viviendo y caminando,
Sin fe en nuestros delirios,

De la razón con los ojos
Que si hay en la vida lirios,
Son mucho mas los abrojos.
Nace el hombre y al morir
Se lanza tras la esperanza,
… Que no alcanza…

Porque no se alcanza el viento;
Y corre, corre. Y no mira
Al ir en pos de la gloria
¡Que es la gloria una mentira
Tan bella como ilusoria¡

¡No ve al correr como loco
Tras la dicha y los amores,
…que son flores…
¡Que duran poco, muy poco¡

¡No ve cuando se entusiasma
Con la fortuna que anhela,
¡Que es la fortuna un fantasma
Que cuando se toca vuela¡

Y que la vida es un sueño
Del que…si al fin despertamos,
Encontramos
El mayor placer pequeño,

¡Pues son tan fuertes los males
De la existencia en la senda,
Que corren allí a raudales
Las lagrimas en ofrenda.

Los goces nacen y mueren
Como puras azucenas
Mas las penas
Viven siempre y siempre hieren;

Y cuando vuelve la calma
Con las ilusiones bellas,
Su fuga dentro del alma
Queda ocupado por ella.

Porque al volar los amores
Dejan una herida abierta
Que es la puerta
Por donde entran los dolores;

Sucediendo en la jornada
De nuestra azarosa vida
Que es para el pesar, entrada,
De lo que para el bien es: salida.

Y todos sufren y lloran
Sin que una queja profieran
…porque esperan…
¡Hallar la ilusión que adoran¡..

Y no mira el hombre triste
Cuando tras la dicha corre
Que solo el dolor existe
Sin que haya bien que lo borre

No ve que es un fatuo fuego
La pasión en que se abrasa,
…. Luz que pasa …
Como relámpago, luego;

Y no ve que los deseos
De su mente acalorada
No son sino devaneos
No son mas que sombra…nada…

Y es que el amor tan ligero
Cual la amistad que mancilla
. Porque brilla…
… Solo a la luz del dinero

Y no ve cuando se lanza
Loco tras de su creencia
Que son la fe y la esperanza
Mentiras de la existencia.

Elegía a la tierra

Teresa Soubriet poetiza española

Cuando sobre los sueños se levanta la roja geometría de la tierra;
¡Quiero cantar al campo y al sendero, y al tordo, y a la vid, y a la colina.
¡Quiero cantar¡

¡Quiero cantar a los trigos granados¡ que dibujan
… Los mapas de mi infancia,… Se me vienen de golpe;
Los ecos de muy lejos… Que hablaron de mi mundo,

¡Porque la tierra es algo que el tiempo no destruye¡

…que espera silenciosa,
Que no escapa ni pierde su estructura .
¡La tierra permanece¡ Palpitante y caliente entre mis manos.¡

¡Es algo vivo y firme¡
Donde el árbol sustenta sus profundas raíces .¡Cuando la tierra es roja¡
Se ilumina el ocaso al borde de los cerros.

Y en el surco las frágiles amapolas ¡Ponen su nota tierna¡
Arrebolada y breve como un vuelo
¡Y se tiñen las Vegas ¡. ¡Y los caminos brotan encendidos de rojo¡
Brillando… como el añejo vino que los pastores beben,
Cuando ” el Merino” guardan y el ” Solano” sestea …

¿.en que alcores dormidos crecerán las retamas
Que erizaban sus hojas sobre el polvo¿
¿Sobre que encrucijada se perdió como un silbo el aromado viento¿

¿Quien escucha, gozoso, el grito de la tórtola
Y el rumor de la Lluvia en el collado¿
¡Soledades abiertas para el ave, para el árbol y el hombre¡
¡Porque la tierra guarda las razones del tiempo desesperadamente ¡

Mientras cruzan las aves por el alto paraje del cielo sosegado.

Amigos…

Un poema del poeta argentino; Ramón de Almagro.

Si te sientas conmigo,
Si tu estas a mi lado,
Que seamos amigos,
Ya esta casi.. arreglado.

Te diré dos palabras
Cualquier cosa que sea
Buscare de tus labios
La respuesta…cualquiera.

Abriré tu sonrisa
Con palabras graciosas,
Te diré con malicia
Una frase … Ingeniosa,

Me dirá tu mirada
Si me has comprendido
Solo ofrezco…palabras
Solo ofrezco…mi oído.

El tener quien te escuche
Cuando quieres hablar
¡Quien te brinde silencio
Cuando quieras pensar.

El tener quien te hable
Si queres escuchar
¡Es tan bueno¡…¿Que cuesta¿
Casi nada, al final.

Si te sientas conmigo,
Si tu estas a mi lado,
Que seamos amigos,
¡Ya esta casi…arreglado¡

Alma llanera

Un joropo venezolano
Escrito por: Elías Gutiérrez .
La musica es de: Rafael Bolívar Coronado.

Yo nací en esta ribera
Del Arauca vibrador.
¡Soy hermano de la espuma,¡
De las garzas, de las rosas¡

,¡Soy hermano de la espuma
De las garzas, de las rosas,
Y del sol¡…y del sol.

Me arrullo la vivadiana
De a brisa del palmar,
Y por eso tengo el al alma,
Como el alma primorosa,

¡Y por eso tengo el alma
Como el alma primorosa,
Del cristal, del cristal¡

¡Amo, lloro, canto, sueño,
Con claveles de pasión¡
…con claveles de pasión …

¡Para ornar las rubias crines
Del potro de mi Amador¡.

Yo nací en esta ribera
Del Arauca vibrador
Soy hermano de la espuma
De las garzas, de las rosas,
Y del sol.

¡Y del sol

Anahi

Anahi, es un nombre de origen guaraní.El idioma que se habla en Paraguay.
La leyenda de Anahi inspiro al músico y poeta; Osvaldo Sosa Cordero (1906-1986)
A escribir esta bella cancion ¡Mi preferida¡

Anahi…
Las arpas dolientes hoy lloran arpegios que son para ti,
Recuerdan acaso tu inmensa bravura, Reina guaraní,
Anahi…
Indiecita fea de la voz tan dulce como el aguái.

Anahi,Anahi,
Tu raza no ha muerto, perduran sus fuerzas en la “flor rubí ”

¡Defendiendo altiva tu indómita raza fuiste prisionera¡
Condenada a muerte, ya estaba tu cuerpo envuelta en la hoguera
Y en tanto las llamas lo estaban quemando…
¡En rojas corolas se fue transformando …¡

… La noche piadosa …cubrió tu dolor,
Y el alba asombrada, miro tu martirio hecho ceibo en flor.
Anahi, las arpas dolientes hoy lloran arpegios que son para ti
Recuerdan acaso tu inmensa bravura reina guaraní.

Anahi, indiecita fea de la voz tan dulce como el aguái
Anahi…, Abahi,
Tu raza no ha muerto, perduran sus fuerzas en la flor rubí.

Señor

Del poeta chileno Alejandro flores (1896-1962)

Señor
Hace ya mucho tiempo que el dolor y la carga
Ha curvado mi espalda y astillado mi hombro,
Y, a pesar que mi senda dia a dia se alarga,
¡Ni suplico tu nombre¡ Ni siquiera te nombro…

¡Yo jamás te pedí me tendieras la mano¡
Para hundirme en la tierra …o treparme en la cumbre,
¡Yo jamás implore tu poder sobrehumano ¡
…me bastaba el sencillo poder de la lumbre …

¡Fui rebelde¡ Señor, ¡Pero Tu, te vengaste¡
Y…fue cruel la venganza y el dolor que me diste;
…me llevaste la amada que Tu, mismo formaste
¡Como el agua de clara, ¡ Como todo de triste…

Fue una noche de Enero, tibia, azul, luminosa;
Su alba carne de ensueño palpito estremecida
Al sentir en su vientre la tortura gloriosa
De otra vida . pequeña …que llagaba a la vida..

¡Con la fe mas mas intensa, con la unción mas profunda
Te dijeron sus labios la plegaria de amor:
“Fortalece Señor mis entrañas profundas
Y hazle blando el camino a este nuevo dolor”

¡Nunca, nunca, Señor, otros labios tuviste
Que tu gracia imploraran con mas honda emoción¡
¡ Nadie nunca ha rogado como ella, tan triste,
Por el fruto bendito de su amor…¡Todo amor¡

Pero Tu…no escuchaste … Su plegaria bendita,
Hecha lagrima y sangre y empapada en piedad,
.. Se perdió sollozando en la noche infinita…
¡Y sus ojos cerraste para siempre jamás¡

¡Es por eso que ahora , que mis labios te nombran
Las palabras me salen dolorosas y amargas
Porque siento que grita su recuerdo en la sombra
¡Y la pena se ahonda y el camino se alarga¡

¡Es por eso que vago por senderos sin luces,
Encorvado en la tierra donde duerme mi amor
Y en la paz de la noche yo me tiendo de bruces
Y me abrazo a la tierra como a su corazon …¡

Tristeza marina

¡Un tango ¡. 1943
Letra de Horacio Sanguinetti
Musica de jose Dames y Roberto Flores.

Tu quieres mas el mar ,
Me dijo con dolor
Y el cristal de mi voz se quebró,
Recuerdo su mirar
Con luz de anochecer
Y esta frase como una obsesión:

“tienes que elegir entre tu mar y mi amor”

Yo le dije no
Y ella dijo…adios
Su nombre era Margo.
Llevaba boina azul
Y en su pecho colgaba una cruz.

Mar…
Mar hermano mio
Mar..
En tu inmensidad
Hundo con mi barco carbonero
Mi destino prisionero y mi triste soledad.

Mar ..
Ya no tengo a nadie
Mar … Ya ni tengo amor
¡Se que cuando al puerto llegue un dia
Esperando no estará Margo.

Mi pena es tempestad. Que azota el corazon
Con el viento feroz del dolor
¡Jamás la olvidare¡ y siempre escuchare
Sus palabras como una obsesión:

Tienes que elegir entre tu mar y mi amor…
Yo le dije no y escuche su adios
…su nombre era Margo,
Llevaba boina azul y en su pecho llevaba una cruz

Mar mar hermano mio …