A mis amigos

Argentina: Alberto Cortez

A mis amigos les adeudo la ternura
¡ Y las palabras de aliento y el abrazo ,
El compartir con todos ellos la factura
Que nos presenta la vida paso a paso.

A mis amigos les adeudo la paciencia
De tolerarme las espinas mas agudas.
Los arrebatos del humor…las negligencias,
Las vanidades, ¡Los temores y las dudas¡

Un barco frágil de papel… Parece a veces la amistad
¡Pero jamás puede con el la mas violenta tempestad¡
¡Porque ese barco de papel tiene amarrado a su timón
Por capitán y timonel: ¡Un corazon¡

A mis amigos les adeudo algún enfado
Que perturbara, sin querer , nuestra armonía;
Sabemos todos que no puede ser pecado
El discutir, alguna vez, por tonterías.

A mis amigos legare cuando me muera
Mi devoción en un acorde de guitarra
Y entre los versos olvidados de un poema
Mi pobre alma incorregible de cigarra.

Un barco frágil de papel,
Parece a veces la amistad
Pero jamás puede con el
La mas violenta tempestad
porque ese barco de papel
Tiene aferrado a su timón
Por capitán y timonel ¡Un corazon¡
¡Mi corazon¡

¡Amigo mio, si esta copla como el viento,
Adonde quieras escucharla, te reclama
Serás plural, porque lo exige el sentimiento
cuando se lleva a los amigos en el alma¡

Señor

Un poema del poeta chileno Alejandro Flores Pinaud (1896-1962)

Señor.
Hace ya mucho tiempo que el dolor de la carga
Ha curvado mi espalda y astillado mi hombro;

Y, a pesar que mi senda dia a dia se alarga,
… Ni suplico tu gracia … Ni siquiera te nombro ,

Yo jamás te pedí me tendieras la mano
Para unirme en la tierra o treparme a la cumbre;

Yo jamás te implore tu poder sobre humano;
… Me bastaba el sencillo poder de mi lumbre…

¡Fui rebelde¡ Señor, pero tu te vengaste;
Y… Fue cruel tu venganza y el dolor que me diste;

Te llevaste a la amada que tu mismo formaste
¡Como el agua de clara¡..como todo de triste…

Fue una noche de Enero, tibia, azul, luminosa;
Su alba carne de ensueño palpito estremecida
Al sentir en su vientre la tortura gloriosa
De otra vida pequeña que llegaba a la vida…

Con la fe mas intensa, con la unción mas profunda
Te dieron sus labios la plegaria de amor:
“fortalece, Señor, mis entrañas fecundas ¡
Y hazle blando el camino a este nuevo dolor”

¡Nunca, nunca, Señor, otros labios tuviste
Que tu gracia imploraran con mas Honda emoción ¡

¡Nadie nunca ha rogado como ella, tan triste,
Por el fruto bendito de su amor, todo amor¡

… Pero tu no escuchaste… Su plegaria bendita

Hecha lagrima y sangre y empapada en piedad,
Se perdió sollozando en la noche infinita…

¡Y sus ojos cerraste para siempre jamás¡

¡Es por eso que ahora, que mis labios te nombran,
La palabra me sale dolorosa y amarga¡

Porque siento que grita su recuerdo en la sombra
¡Y la pena se ahonda¡…y el camino se alarga

Y es por eso que vago por senderos sin luces,
Encornado a la tierra donde duerme mi amor…

¡Y en la paz de la noche yo me tiendo de bruces
Y me abrazo a la tierra como a su corazon…¡

Lamento borincano

Un bolero ( 1929)
Autor: Rafael Hernández ( 1892- 1965)

Sale loco de contento con su cargamento para la ciudad,
Si, para la ciudad.
Lleva en su pensamiento todo un mundo lleno de felicidad,
Si, de felicidad.
Piensa remediar la situación del hogar…¡que es toda su ilucion¡

Y alegre, el jibarito va cantando así,diciendo así,riendo así, por el camino:
” si yo vedando la carga, mi Dios querido, un traje a mi vieja voy a comprar”
Y alegre también su yegua va al presentir que aquel cantar
Es todo un himno de alegría.

En eso los sorprende la luz del dia al llegar al mercado de la ciudad.

Pasa la mañana entera sin que nadie quiera su carga comprar,
¡Ay¡ Su carga comprar,
Todo, todo esta desierto, el pueblo esta muerto, el pueblo esta muerto
De necesidad, si, de necesidad,
Se oyen los lamentos por doquier. Si, de la desdichada Borinquén. Si.

Y triste el jibarito, va cantando así, llorando así, diciendo así por el camino,
” que será de Borinquén, mi Dios querido,
Que será de mis hijos y de mi hogar”

Borinquén, la Tierra del Edén
La que al cantar el gran Gautier
Llamo “la perla de los mares”
Ahora que tu te mueres con tus pesares
… Déjame que te cante yo también…

Mi rancho

De un poeta chileno

Jardínillo rustico mi rancho decora,
Hebras de sauzales sobre el se entretejen
Y un techo tostado de vieja totora
Amorosamente lo cubre y proteje.

En un rincon del campo se acurruca
Cristalina acequia le canta baladas
Y visto de lejos parece una ruca
Dormida al arruyo de viejas tonadas.

Y cuando en las tardes entro yo en el rancho
Buscando tranquila silencio y frescor
Pienso yo en mi abuela que al hacer el rancho
Le puso cimientos macizos de amor.

Vanidad

Recuerdos … Recuerdos ..y ahora un recuerdo de Chile
Yaco Monty canto muy bien este boleto de Armando González Malbran(1912-1950)

Sembramos de espinas el camino
Sembramos de penas el amor
Y luego culpamos al destino … De nuestro error

Vanidad, por tu culpa eh perdido,
Un amor, vanidad ¡ Que no puedo olvidar¡

Vanidad… Con las alas doradas
Yo pensaba reír… Y hoy me pongo a llorar.

¡Me cegué¡
Lo arranque de mi vida..
Pero hoy lo volviera a besar.

Vanidad con las alas doradas,
Yo pensaba reír, y hoy me pongo a llorar.
Vanidad…

La tristeza del Inca

Un poema del gran poeta peruano: José Santos Chocano (1875-1934)

Este era un Inca triste, de soñadora frente,
De ojos siempre dormidos y sonrisa de hiel,
Que recorrió su imperio, buscando inútilmente
A una doncella hermosa y enamorada de el.

Por distraer sus penas, el Inca dio en guerrero;
Puso a su tropa en marcha y el broquel requirió ;
Fue sembrando despojos sobre cada sendero
Y las nieves mas altas con su sangre mancho.

Tal, sus flechas cruzaron inviolables regiones,
En que apenas los ríos se atrevían a entrar;
Y tal fue, derramando sus heroicas regiones:
De la selva a Los Andes, de los Andes al mar.

Fue gastando las flechas que tenia en su aljaba,
Una ves y otra, de región en región,
Porque cuando salía victorioso, lograba
Levantar la cabeza, pero no el corazon.

Y… Cansado de tanto levantar la cabeza
Celebro bailes magnos y banquetes sin fin,
Pero no logro nada disipar su tristeza,
Ni la sangre del choque, ni el licor del festín,

Nada entraba en el fondo de su espíritu oculto;
Ni las cándidas ñustas de dignastico rol,
Ni los cirios de Quito, consagrados al culto,
Ni del Cusco, tampoco, las vestales del sol.,

Fue llamado el mas viejo sacerdote del templo
“adivina este mal que me aqueja, y el remedio del mal”
Dijo el Gran Sacerdote, con vos trémula y fina;
a aquel joven monarca, displicente y sensual.

“¡Ay, Señor¡” dijo el viejo sacerdote…
“Tus penas remediase no pueden; ¡Tu pasión es mortal ,
la mujer que has ideado tiene añil en las venas
Un trigal en los bucles y en la boca un coral¡

¡Ay, Señor¡ … Ciertos días vendrán hombres muy blancos,
Ha de oírse en los bosques el marcial Caracol;
Cataratas de sangre colmaran los barrancos ,
Y… Entraran otros dioses en el Templo del Sol,

La mujer que has ideado pertenece a esa raza,
Vanamente la buscas en tu innumerable grey,
Y servirle no pueden: oración ni amenaza ,
¡Porque tiene otra sangre, otro dios y otro rey.”

… Cuando el rito sagrado le mando optar esposa,
Hizo astillas el cetro con vibrante dolor,
Y aquel joven monarca se enterró en una fosa
Y pensando en la rubia fue muriendo de amor.

Amor eterno

Gustavo Adolfo Becquer (1836-1870) España

Podrá nublarse el sol eternamente;
Podrá secarse en un instante el mar;
Podrá romperse el eje de la tierra
… Como un débil cristal.

¡Todo sucederá¡
Podrá la muerte cubrirme con su fúnebre crespón;
¡Pero jamás en mi podrá apagarse
La llama de mi amor¡

Los enigmas

Jorge Luis Borges. (1899-1986) Argentina

Yo no soy el que ahora esta cantando
Seré mañana ¡El misterioso¡… El muerto
El morador de un magico y desierto
Orbe sin antes… Ni después .. Ni cuando.

Así afirma la mistica: me creo
Indigno del infierno o de la gloria,
Pero nada predigo.Nuestra historia
Cambia como las formas de Proteo.

¿Que errante laberinto, que blancura
Ciega de resplandor será mi suerte,
Cuando me entregue al fin de esta aventura
La curiosa experiencia de la muerte¿

¡Quiero beber su cristalino olvido
Ser para siempre; pero no haber sido.

Me beso y se fue

Una cancion de José Canet ( musica y letra) 1935.

Ayer en un banco de la vieja plaza
Que adorna mi pueblo donde yo nací,
Comprobé con pena que la vida pasa,
… Que la vida pasa llevándome así …

Y he tardado tanto para comprenderlo,
Tuvo que alejarse el que yo adore
Para darme cuenta que así sin saberlo
Prendida en sus labios moría mi fe.

Sentada en el banco …recordé las tardes
En que muy juntitos tejimos los dos
El romance ardiente de un cariño sano
… Loca provinciana que soñó un amor…

El era un dios que llego a mi pueblo
A olvidar su hastío , vencido…tal vez,
Se arrullo en mi canto, divino y tirano,
Y una gris mañana… Me beso y se fue…

¡Y he quedado sola con mis pensamientos¡
En la vieja plaza que me vio nacer,
Que escucho en silencio tantos juramentos
Mentiras piadosas de aquel hombre infiel.

… Cuantos sueños locos, forjo mi embeleso
Cuando en su regazo su voz me arrullo
Ave pasajera que ansioso de besos
Se pose en mis labios … Me beso y partió.

Sentada en un banco recordé las tardes
En que muy juntitos tejimos los dos
El romance ardiente de un cariño sano,
Loca provinciana que soñó un amor.

El era un dios que llego a mi pueblo
A olvidar su hastío, vencido tal vez
Se arrullo en mi canto, divino y tirano
Y una gris mañana me beso y se fue…

Himno: Brasas a Ceñir

Himno oficial de la Marina de Chile
Autor: Luis Mella Toro ( musica y letra)

Un saludo para Chile en su dia de la Patria

Listos a cazar las velas
De esas brazas a ceñir,
Aprovecha bien los vientos del sur
Que nos haga raudo navegar.

¡Se aproxima la tormenta
Las menores a preparar
¡Runbo siempre igual ¡Quiero imaginar
¡ Un puerto donde fondear¡

¡Marino sin vacilar¡
Navega con un cantar
Lejos te esperan mil dichas
Que no podrás olvidar;

Tu nombre no has de manchar
Gigante del ancho mar,
Que este es el lema, marino,
¡Cumple con tu deber y vencerás¡

Veleros son mi pasión
Enblema mi tricolor
Es tu velamen baluarte
De patrimonio sin par.

Contigo bravío mar
La lucha quiero entablar
Mi alma se siente vibrante
¡Y siempre triunfante del temporal¡

¡Marinos en alta mar,….

¡Viva Chile y Viva el 18 de Septiembre ¡