Ronda de Paz

Oscar Gonzalez Alfaro.( 1921-1963) Bolivia

Contra la muerte y la guerra,
blancas rondas de escolares
envuelven como collares
el globo azul de la tierra.

¡sonlos chiquillos felices¡
que ignoran las distinciones
de razas y religiones
de credos y de paises.

Despresian el fanatismo
de los hombres inhumanos
que matan a sus hermanos
en nombre del patriotismo.

un coro de corazones
empapa todos los vientos
de risas y de canciones
de luces y sentimientos.

y con un amor profundo,
los niños universales
en cadenas musicales
unen los pueblos del mundo.

Las golondrinas

¡Una cancion que se quedo en el tiempo¡
escrita en 1862 por Narciso Serradel Sevilla (1843-1910)
la cantaron, entre otros, El Mariache Vargas

A donde ira veloz y fatigada la golondrina,
que de aqui se va,
Por si en el viento se hallara extraviada
buscando abrigo… y no lo encontrara,

junto a mi lecho le pondre su nido
en donde pueda la estacion pasar,
¡tambien yo estoy en la region perdida,
¡Oh Cielo Santo¡ y sin poder volar.

Deje tambien mi patria idolatrada
,
esa mansion que me miro nacer
mi vida es hoy errante y angustiada
y ya no puedo a mi mansion volver.

Ave querida amada peregrina, mi corazon al tuyo acercare
Voy recordando tierna golondrina
recordare mi Patria y llorare.

Voy a partir a lejanas regiones, De donde nunca jamas podre volver…

A donde iran las golondrinas…

Pajarillo pajarillo

una cancion vieja … pero ¡bien bien vieja¡
Los cantores del alba. la cantan muy bien

Cierto pajarillo una mañana
herido fue a caer a mi ventana.
Yo me compadeci del pajarillo
y le di el calor que le faltaba.

Lo puse en una jaula primorosa
lo cuide con afan de noche y dia
y al ver que el pajarillo ya sufria
¡le di la libertad que me pedia¡

¡pajarillo¡. ¡pajarillo¡
que vuelas por el mundo entero,
llevale esta carta a mi adorada
y dile que por ella muero.

Puerto Montt

Esta cancion la cantaron “Los Iracundos
compositor: Los Iracundos. Letra: Eduardo Franco/ Cacho Valdez

Sentado frente al mar
mil besos yo le di.
Despues le dije adios
“Todo termina aqui”

Y ella me dijo asi:
“Abrasame y veras
que el mundo es de los dos
salgamos a correr
busquemos el ayer
que nos hiso feliz”

Puerto Montt, Puerto Montt.
¡Me aleje de ti sin saber porque¡

y yo la deje sola frente al mar
bajo el cielo azul de Puerto Montt.

Mil violin en su voz
susurraron un adios
y un amor se quedo
prendido frente al mar
y el viento lo llevo.

Silencio sin piedad encontrare al volver,
mas en la soledad su voz me gritara
“¡no¡ no te vallas de mi”

Puerto Montt, Puerto Montt,
me aleje de ti sin saber porque.

y yo la deje sola frente al mar
bajo el cielo azul de Puerto Montt.

Valparaíso.  ” la joya del Pacífico”

musica y letra del compositor chileno: Victor Acosta.

Escrito con cariño para Valparaiso. Con mis mejores pensamientos para que se pase este momento y no tiemble mas la tierra.

Eres un arco-iris de multible colores
Tu, Valparaiso, Puerto principal;
tus mujeres son blancas margaritas,
todas ellas arrancadas de tu mar.

Al mirarte de Playa Ancha, lindo puerto,
alli se ven las naves salir y al entrar;
y el marino le canta esta cancion:
“Yo sin ti no vivo, Puerto de mi amor”

del cerro “Los placeres” yo me pase al “Baron”
me vine al “Cordillera” en busca de tu amor.
Te fuiste al “Cerro Alegre” y yo siempre de detras;
¡Porteña buenamoza, no me hagas sufrir mas¡

“La Plaza de la Victoria” es un centro social,
“Avenida Pedro Montt” ¡como tu no hay otra igual,
mas yo quiciera cantarte con todito el corazon,
¡torpederas de mi ensueño, Valparaiso de mi amor¡

En mis primeros años yo quise descubrir
la historia de tus cerros, jugando al volantin
como las mariposas que vuelan entre las rosas
yo recorri tus cerros hasta el ultimo confin.

yo me aleje de ti puerto querido,
y al retornar de nuevo, te vuelvo a contemplar;
¡la joya del Pacifico¡ te llaman los marinos
y yo te llamo encanto, como Viña del Mar.

Del cerro Los Placeres yo me pase al Baron…

Mama Vieja

Una canción del campo argentino.
(“Los Chalchaleros Mama Vieja -YouTube”)

Para usted, mi MamaVieja,
que me mira desde el cielo,
yo le brindo en esta zamba
mi mas sentido recuerdo

Cuando sali del pago
le dije adios con la mano
y se quedo MamaVieja
muy triste en la puerta ‘el rancho.

Ella me dio el permiso
que yo pague con mil besos
y enderese por la senda
con mi bagage de sueños.

¡Mama Vieja¡ yo le canto desde aqui
esta zamba que una vez le prometi.
Zambita ha de ser la primera
pa’ que se acuerde de mi.

¡Honda es la pena, mi Mama Vieja.
saberla lejos.
y grande el consuelo
cantando zamba
que lleva el viento

aunque yo estoy muy lejos
del pago donde he nacido,
le juro mi Mama Vieja
que yo de usted no me olvido.

Yo se que por las noches
desde una estrella me mira,
usted se fue para el cielo
y mi alma llora y suspira.

¡Mama vieja¡

Canción de las cosas simples

uno se despide insensiblemente
de pequeñas cosas;
lo mismo que un arbol en tiempo de otoño
muere por sus hojas.

Al fin la tristeza es la muerte lenta
de las simples cosas,
de esas cosas simples
que quedan doliendo en el corazon.

uno vueve siempre a los viejos sitios
donde amo la vida
y entonces comprende
¡como estan de ausentes las cosas queridas¡

Por eso muchacho no partas ahora
soñando el regreso
que el amor es simple
y a las cosas simples
las devora el tiempo.

¡Demorate aqui en la luz mayor
de este medio dia
donde encontraras
con el pan al sol la mesa tendida.