Donde estabas?

Argentina.
Ester De Izaguirre.

Donde estabas
Que la vida se fue sin que te viera,
En que resquicio sórdido del tiempo,
En que mentira gris,

En que apariencia,
Si volviera el verano
Y una señal del viento.
¡Si todo fuera igual!

Y descubriera en la arena
Alguna huella.

Donde estabas
…Que la vida se fue sin que te viera.

Rima. XLVI

España.
Gustavo Adolfo Becquer(1836-1870)

Me ha herido, recatándose en las sombras,
Sellando con un beso su traicion.
Los brazos me hecho al cuello y por la espalda
Partiome a sangre fría el corazón.

Te recuerdo Amanda.

Chile.
Víctor Jara.

Te recuerdo Amanda…
La calle mojada, corriendo a la fábrica
…donde trabajaba Manuel.

La sonrisa ancha, la lluvia en el pelo,
.¡no importaba nada!
Ibas a encontrarte con el,
¡Con el!
Con el, con el, con el…

Son cinco minutos
¡La vida es eterna, en cinco minutos!

Suena la sirena, de vuelta al trabajo
Y tu caminando lo iluminas todo,
Los cinco minutos te hacen florecer.

Te recuerdo Amanda
La calle mojada corriendo a la fábrica
Donde trabajaba Manuel.

La sonrisa ancha, la lluvia en el pelo
No importaba nada, ibas a encontrarte con el
Con el, con el, con el, con el.

Que partió a la guerra…
Que nunca hizo daño,
Que partió a la guerra…
Y en cinco minutos quedo destrozado…

Suenan las sirenas
De vuelta al trabajo
Muchos no volvieron
…tampoco Manuel.

Te recuerdo Amanda,
La calle mojada
Corriendo a la fábrica
Donde trabajaba Manuel…

Tengo derecho a ser feliz

Venezuela.
Una canción muy linda que canto José Luis Rodríguez(“El querido Puma”)

Quien no ha dado un solo paso en falso.
Y ha sentido ganas de volver atrás,

Quien no ha estado al borde de un abismo blanco
A punto de saltar.

Yo también cometí tantos errores,
Tantas veces he tenido que sufrir,
Esperando ver llegar tiempos mejores,
He pagado un alto precio por vivir.

Tengo derecho a ser feliz,
Tengo derecho a ser feliz.

Quien no ha visto un día derrumbarse todo,
Y crecer de nuevo a su alrededor,
Quien no ha visto hojas en un tronco roto,
Salvado por la lluvia y el sol.

Yo también conservé mis ilusiones,
Aún a punto de tenerme que rendir,
Esperando ver llegar tiempos mejores,
He pagado un alto precio por vivir.

Tengo derecho a ser feliz,
Tengo derecho a ser feliz.

A mi manera

España
Una canción que interpreta muy bie “ El Gran Rafael”

A mi manera.

El final se acerca ya,
Lo afrontaré serenamente.
Ya vez, yo soy así…
Te lo diré sinceramente.

Viví la inmensidad,
Sin conocer jamás fronteras,
Jugué sin descansar y a mi manera.

Jamás tuve un amor,
Que para mi fuera importante,
Corte solo la flor y lo mejor de cada instante.

Viaje y disfrute,
No se si mas que que otra cualquiera,
Si bien, todo esto fue, a mi manera.

Tal vez llore,
O tal vez reí,
Tal vez gane,
O tal vez perdí,

Ahora se que fui feliz
Que si llore, también ame,
Puedo seguir hasta el final,
¡A mi manera!

Quizás, también dude,
Cuando yo más me divertía,
Quizás, yo desprecie
Aquello que no comprendía.

Hoy se que que firme fui,
Y que afronte ser como era
Y así logre vivir… a mi manera,

Porque sabrás que un ser al fin
Conocerás por su vivir,
Ni por que hablar, ni que decir
Ni recordar, no hay que fingir,

Puedo seguir hasta el final, A mi manera.

La cumparsita

¡Feliz 100 años Cumparsita!

Uruguay
Un tango escrito en 1935 por Gerardo Matos Rodríguez.

La cumparsa
De miserias sin fin desfila,
En torno de aquel ser enfermo
Que pronto ha de morir de pena.

Por eso es que en su lecho
Solloza acongojado
Recordando el pasado
Que lo hace padecer.

Ahondando a su viejita.
Que quedó desamparada.

Y loco de pasión,
Ciego de amor,
Corrió tras de su amada.
Que era linda, era hechicera,
De luguria, era una flor,
Que burlo su querer
Hasta que se canso
Y por otro lo dejo.

Largo tiempo después cayó al hogar materno,
Para poder curar su enfermo y herido corazón
Y supo que su viejita santa,
La que el había dejado, el invierno pasado
De frío se murió.

Hoy ya solo y abandonado.
A lo triste de su suerte,
Ansioso espera la muerte,
Que bien pronto ha de llegar .

Y entre la triste frialdad
Que lenta invade el corazón
Sintió la cruda sensación
De su mandad.

Entre sombras se le oye respirar
Sufriendo,
Al que antes de morir sonríe,
Porque una Dulce Paz le llega,
Sintió que desde el Cielo
Su madresita buena
Mitigando sus penas
Sus culpas perdonó.

Ojalá

Una canción muy especial
pertenece a Silvio Rodríguez y la canta muy bien

Ojalá que las hojas te toquen el cuerpo
Cuando caigan.
Para que no las puedas convertir en Cristal

Ojalá que la lluvia deje de ser milagro
Cuando baja Por tu cuerpo.

Ojalá que la luna pueda salir sin ti.
Ojalá que la tierra no te bese los pasos.

Ojalá se te acabe la mirada constante
Las palabras precisas, la sonrisa perfecta
Ojalá pase algo que te borre de pronto
Una luz cegadora, un disparo de nieve,
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte
Para no verte tanto para no verte siempre
En todos los segundos en todas las visiones
Ojalá que no pueda tocarte ni en canciones.

Ojalá que la Aurora no de gritos que caigan
En Mi espalda.

Ojalá que tu nombre se le olvide a esa voz
Ojalá las paredes no retengan tu ruido
De camino cansado.

Ojala que el deseo se valla tras de ti
A tu viejo gobierno de difuntos y flores.

Ojalá se te acabe la mirada constante
La palabra presida la sonrisa perfecta,
Ojalá pase algo que te borre de pronto
Una luz cegadora, un disparo de nieve,
Ojalá por lo menos que me lleve la muerte
Para no verte tanto para no verte siempre
En todos los segundos en todas las visiones
Ojalá que no pueda tocarte en canciones
Ojalá pase algo que te borre de pronto
Una luz cegadora, un disparo de nieve
Ojalá, por lo menos, que me lleve la muerte
Para no verte tanto, para no verte siempre
En todos los segundos en todas las visiones

Ojalá que no pueda oírte ni en canciones…

Contigo aprendí.

Armando Manzanero

Contigo aprendí
Que existen nuevas y mejores emociones,
Contigo aprendí
A conocer un mundo nuevo de ilusiones.

Aprendí
Que la semana tiene más de siete días,
A hacer mayores mis contadas alegrias
Y ser dichosa yo contigo lo aprendí.

Contigo aprendí
A ver la luz del otro lado de la luna
Contigo aprendí
Que tu presencia no la cambio por ninguna.

Aprendí
Que puede un beso ser más dulce y más profundo
Que puedo irme mañana mismo de este mundo
Las cosas buenas ya contigo las viví,

Y contigo aprendí
Que yo nací el día que te conocí.

El Maestro de losMaestros.

Chile.
Santiago Escuti Orrego (1855- 1930)
Un gran poema, de un gran poeta.

Desnudó el pie, con majestad la frente,
Del pobre con la túnica vestido,
Entre la humana agitación ardiente,
Iba serenamente aquel educador desconocido.

Sello indeleble de moral grandeza en toda su persona,
Decía al hombre su divina alteza;
Clorioso resplandor en su cabeza
Brillaba como símbolo y corona.

Dulce, apacible entre la gente iba,
Odios borrando, uniendo voluntades:
Era el maestro, enviado desde arriba
A enseñar la verdad de las verdades.

En sus ojos tranquilos y profundos
Tenía la visión de la esperanza;
En sus labios, el verbo de los mundos,
La eterna luz que el infortunio alcanza.

Recuerdame

Inglaterra.
Un poema de David Harkins(1958….)

Puedes llorar porque se ha ido,
O, puedes sonreír porque ha vivido.

Puedes cerrar los ojos
Y rezar para que vuelva
O puedes abrirlos…
Y ver todo lo que ha dejado.

Tu corazón puede estar vacío
Porque no lo puedes ver.
O puede estar lleno del amor
Que compartisteis.

Puedes llorar, cerrar tu mente
Sentir el vacío y dar la espalda.
O puedes hacer lo que a él le gustaría:
Sonreír, abrir los ojos, amar y seguir.