Caminito

Argentina
Una canción escrita en 1926.
Letra de Gabino Coria Peñaloza
Musica de Juan de Dios Filiberto

Caminito que el tiempo ha borrado
Que juntos un día nos viste pasar.

He venido por última vez,
He venido a contarte mi mal,

Caminito que entonces estabas
Bordado de trébol y juncos en flor,

Una sombra ya pronto serás,
Una sombra …lo mismo que yo.

Desde que se fue, triste vivo yo,
Caminito amigo, yo también me voy.

Desde que se fue…nunca más volvió
Seguiré sus pasos. Caminito adiós.

Caminito que todas las tardes
Feliz recoria cantando mi amor,
No le digas si vuelve a pasar
Que mi llanto tu suelo regó,
Caminito cubierto de cardos,
LA mano del tiempo
Tu huella boro

Yo ha tu lado quiciera caer
Y que el tiempo nos mate a los dos

…desde que se fue…

Amigo

Brasil
Una canción de Roberto Carlos

Tu eres mi hermano del alma, realmente mi amigo,
Que en todo camino y jornada esta siempre conmigo
Aunque eres un hombre, aún tienes alma de niño,
Aquel que me da su amistad, su respeto y cariño.

Recuerdo que juntos pasamos muy duros momentos,
Y tú no cambiaste por fuertes que fueran los vientos.
Es tu corazón una casa de puertas abiertas ,
Tu eres realmente el más cierto en horas inciertas.

En ciertos momentos difíciles que hay en la vida
Buscamos a quien nos ayude a encontrar la salida,
Y aquella palabra de fuerza que siempre me has dado
Me da la certeza que siempre estuviste a mi lado.

Tu eres mi amigo del alma en toda jornada,
Sonrisa y abrazos efectivos en toda llegada,
Me dices verdades tan grandes con frases abiertas,
Tu eres realmenteel mas cierto en horas inciertas.

No precisó ni decir todo esto que te digo,
Pero es bueno así sentir que eres tú mi gran amigo.

Yira Yira

Argentina.

Un gran tango
escrito en 1929 por Enrique Santos Discepolo(letra y música)

Cuando la suerte que es grela
FAyando y fayando te large parao’
Cuando estes bien en la vía, sin rumbo…desesperao’

CUando no tengas ni Fe ni yerba de ayer
Secándose al sol.

Cuando rajes los tamangos buscando ese mango
Que te haga morfar
La indiferencia del mundo que es sordo y es mudo
Recién sentirás.

¡Verás que todo es mentira!
Veras que nada es amor,
Que al mundo nada le importa
Yira…Yira.

Aunque te quiebren la vida
Aunque te muerda un dolor,
No esperes nunca una ayuda,
Ni una mano, ni un favor.

Cuando estén secas las pilas de todos los timbres
Que vos apretas.
Buscando un pecho fraterno, para morir abrazao’

Cuando te dejen tirao’ después de sinchar lo mismo que a mi…
Cuando mandes que a tu lado
Se prueban las ropas que vas a dejar
Te acordarás de este otario
Que un día cansado se puso a ladrar

Verás que todo es mentira…verás que nada es amor.
Yira… yira…

“Mata de Arrayan Florido”

Chile.
Una tonada de Clara Solovera
Canta: Ester Sore

¡Como no te han de llamar
Mata de, mata de arrayan florido
Si estay…si estáy dejando pasar
Como agui… como agüita el amor mío.!

Como no se han de reir
Si me ven… que por voz me estoy muriendo
Sin que podai’ comprender
El dolor que por vos toi padeciendo.

.,¡!.Como te lo dijera…¿?
Que me entendieras
Que este cariño mío, no tiene espera…no tiene espera.
Si hasta los que no vieron ya comprendieron el amor mío;
Y vos….como si lloviera,
¡Mata de, Mata de Arrayan florido!

Dicen que es bueno esperar
Pero di, pero dime hasta cuando
Mira que que no hay que olvidar
“Que una se, que una se murió esperando”

Si hasta un naranjo plante
Pa’ tener azahares de esperanza,
…Pero ya ni eso tendré
¡¡Porque está dando naranjas!!

Si vas para Chile

Chile.
Un vals de Chito Faro escrito en 1942
Lo interpretaron muy bien: Los Huasos Quincheros y los Cuatro Cuartos

Si vas para Chile
Te ruego que pases por donde vive mi amada

Es una casita muy linda y chiquita
Que está en la falda de un cerró enclavada
La adornan las parras,la cruza un estero
Y al frente hay un sauce que llora, que llora
Porque yo la quiero.

Si vas para Chile,
Te ruego,viajero, le digas a ella
Que de amor me muero.

El pueblito se llama “Las Condes”
Y esta junto a los cerros y al cielo
Y si miras de lo alto hacia El Valle
Tú verás que lo baña un estero

Campesinos y gentes del pueblo
Te saldrán al encuentro viajero,
Y verás. Como quieren en Chile al amigo
Cuando es forastero,

Si vas para Chile…

Un millón de amigos

Brasil
Roberto Carlos.

Yo solo quiero mirar los campos,
Yo solo quiero cantar mi canto,
Pero no quiero cantar solita,
¡Yo quiero un coro de pajaritos!

Quiero llevar este canto amigo
A quien lo pudiera necesitar,

Yo quiero tener un millón de amigos
Y así más fuerte poder cantar.

Yo solo quiero un viento fuerte,
Llevar mi barco con rumbo norte
Y en el trayecto voy a pescar
¡Para dividir luego al arribar.!

Yo quiero creer en La Paz futura
Quiero tener un lugar seguro
¡Quiero a mi hijo pisando firme,
Cantando alto, sonriendo libre!

Yo quiero amor siempre en esta vida,
Sentir calor de una mano amiga,
Quiero a mi hermano sonrisa al viento
¡Verlo llorar pero de contento !

Venga conmigo a ver los campos
Cante conmigo también mi canto
Pero no quiero cantar solita
Yo quiero un coro de pajaritos

Quiero llevar esta canto amigo
A quien lo pudiera necesitar

Quiero tener un millón de amigos
Y así más fuerte poder cantar.

Canción de un sueño.

Cuba.
José Ángel Buesa

Otra vez, esta noche, vi tu mano en la mia,
Otra vez esta noche, volví a soñar contigo,

Yo, que no soy tu amante…ni siquiera tu amiga,
Sino una persona que pasa bajo la luz del día.

Si embargo, en la sombra donde el tiempo no existe,
Se buscan nuestras almas,

No se porque… y despierto vagamente inconforme
de que no ha sido cierto.

Triste…
Triste de una tristeza que no llega a ser triste.

Algo ocurre en la noche, pero yo no lo digo: ni a ti diré nada.
Pero al mirar tus ojos sabré, por tu mirada,
Si también esta noche, ,..!¡tú has soñado conmigo !!

Cuando alguna vez…

Uruguay
Mario Benedetti(1920-2009)

Cuando alguna vez te sientas solo,
Y veas alrededor solo vacío y no puedas llorar,
¡Yo estoy contigo.!

Cuando alguna vez te sientas triste
Y sientas la verdad como una herida
Y que todo está muerto
¡Yo soy la vida.!

Y cuando alguna vez no sientas nada
y quieras sonreír Pero no puedes
Y quieres escapar:
¡Yo soy la puerta.!

Sur

Argentina.
Un tango, Aníbal Troilo(musica)
Homero Manzi( letra)

San Juan y Boedo antiguass, y todo el cielo.
Pompeya y más allá la inundación.
Tu melena de novia en el recuerdo
Y tu nombre flotando en el adiós.

La esquina del herrero, barro y pampa,
Tu casa, tu vereda y el zanjón,
Y un perfume de yuyos y de alfalfa
Que me llena de nuevo el corazón.

Sur,
Paredón y después…
Sur,
Una luz de almacén …

Ya nunca me verán como me vieras,
Recostada en la vidriera
Y esperándote…

Ya nunca alumbraré con las estrellas
Nuestra marcha sin querellas
Por las calles de Pompella
Las calles y las lunas suburbanas
Y mi amor en tu ventana
Todo ha muerto , ya lo sé

San Juan y Boedo antiguas, cielo perdido,
Pompeya y al llegar al terraplén ,
Tus veinte años temblando de cariño
Bajo el beso que entonces te robe,

Nostalgia de las cosas que han pasado,
Arena que la vida se llevó…
Pesadumbre de barrios que han cambiado
Y amargura del sueño que murió

Sur…Paredón y después…

Enseñaras a volar

Un poema de La Madre Teresa de Calcuta,

Enseñarás a volar,
Pero no volaran tu vuelo,

Enseñaras a soñar,
Pero no soñaran tu sueño.

Enseñaras a vivir,
Pero no vivirán tu vida.

Sin embargo…
En cada vuelo,
En cada vida,
En cada sueño,
Perdurará siempre la huella
Del camino enseñado.