Con las alas del alma

Argentina
Eladia Blázquez (1931- 2005)

Con las alas del alma desplegadas al viento,
Desentrañó la esencia de mi propia existencia
Sin desfallecimiento.

Y me digo que puedo como una constante,
Y me muero de miedo…¡pero sigo adelante,!

Con las alas del alma desplegadas al viento.
Porque aprecio la vida en su justa medida,

Al amor lo reintento, y al vivir cada instante
Y al gozar cada intento, se que alcanzo lo grande.
Con las alas del alma desplegadas al viento.

Con las del alma desplegadas al viento,
Más allá del asombro me levanto entre escombros,
… sin perder el aliento.

Y me voy de las sombras con algún filamento .
Y me subo a la alfombra con la magia de un vuelo.

Con las alas del alma desplegadas al viento ,
Atesoro lo humano cuando tiendo las manos
A favor del encuentro por la cosa más pura,
Con la cual me alimento por mi pan de ternura,
Con las alas del alma desplegadas al viento.

Con las alas del alma desplegadas al viento.
Ante cada noticia de estupor, de injusticia,
Me desangro por dentro.

Me duele la gente , su dolor, sus heridas,
Porque así solamente interpreto la vida,

Con las alas del alma desplegadas al viento,
Más allá de la historia, de la vida sin gloria,
Sin honor ni sustento guardare del que escribe
Su mejor pensamiento.

Quiero amar a quien vive
con las alas del alma desplegadas al viento,
Desplegadas al viento…

Epílogo

Cuba
Jose Ángel Buesa

Di que mi amor ha muerto de una forma habitual.
Aunque tu, por la espalda, le clavaste un puñal.
Lo enterramos junto… sin pesar ni Alegría,
aunque yo solo sepa que vive todavía.

Pero no intentes nunca remover esa fosa;
Déjala abandonada, déjala silenciosa…
Pues si un día la abrieras, tu mano desleal,
¡No hallaría otra cosa qu tu propio puñal!

Poema del Olvido

Cuba
Jose Ángel Buesa.

Viendo pasar las nubes, fue pasando mi vida,
Y tu, como una nube, pasaste por mi hastío,
Y se unieron entonces tu corazón y el mío,
Como se van hundiendo los bordes de una herida.

Los últimos ensueños y las primeras canas;
Entristecen de sombra todas las cosas bellas;
Y hoy tu vida y mi vida son como dos estrellas,
Pues pueden verse juntas, estando tan lejanas…

Yo bien se que el Olvido, como un agua maldita;
Nos da una sed más honda que la sed que nos quita,
Pero estoy tan segura de poder olvidar…

Y miraré las nubes sin pensar que te quiero,
Con el hábito sordo de un viejo marinero
Que aún siente, en tierra firme, la ondulación Del Mar.

Piensa en mi

Piensa en mi
Mexico
Un bolero que canto Agustín Lara

Si tienes un hondo pesar…piensa en mi,
Si tienes ganas de llorar, piensa en mi.

Ya ves que veneno, tu imagen divina,
Tu párvulos boca…
Que siendo tan niña me enseño a besar.

Piensa en mi
Cuando beses ,
Cuando llores…también piensa en mi.

Cuando quieras tirarme la vida
No la quiero para nada…
Para nada me sirve sin ti…

Piensa en mi…

Queda prohibido

Chile
Pablo Neruda

Queda prohibido llorar sin aprender,
Levantarme un día sin saber que hacer
Tener miedo a mis recuerdos,
Sentirme sola alguna vez.

Queda prohibido, no sonreír a los problemas,
No luchar por lo se quiere,
Abandonarlo todo por tener miedo.
No convertir en realidad mis sueños.

Queda prohibido no demostrarte mi amor,
Hacer que pagues mis deudas y mi mal humor.
Inventar cosas que nunca ocurrieron,
Recordarte solo cuando no te tengo.

Queda prohibido dejar a mis amigos,
No intentar comprender lo que vivimos,
Llamarles solo cuando los necesito
No ver que yo también soy distinta.

Queda prohibido no ser yo ante la gente,
Fingir ante las personas que no me importan,
Hacerme la graciosa con tal que me recuerden,
Olvidar a todos aquellos que me quieren.

Queda prohibido no hacer las cosas por mi misma,
No creer en mi Dios y hallar mi destino,
Tener miedo a la vida y a sus castigos,
No vivir cada día como si fuera un último suspiro,

Queda prohibido echarte de menos si alegrarme ,
Odiar los momentos que me hicieron quererte,
Todo porque nuestros caminos han dejado de abrazarse ,
Olvidar nuestro pasado y pagarlo con nuestro presente.

Queda prohibido no intentar comprender a las personas,
No pensar que sus vidas valen más que la mia.
No saber que cada uno tiene su camino y su dicha,
Sentir que con su falta el mundo se termina.

Queda prohibido no crear su historia,
Dejar de dar las gracias a mi familia por mi vida,
No tener un momento para la gente que me necesita,
No comprender que lo que la vida nos da,
también nos lo quita.

Mi poema de Abril

Argentina
Ramon de Almagro

Picoteando la cáscara de algún viejo recuerdo,
Con la lluvia de Abril nacerá mi poema,
Le pondré mil colores,¡ los más puros y claros¡
Una música tenue, y un perfume de nardos.

Como una luciérnaga brillará titilando
Y se irá por los aires escapando de mi alma,

Se estirarán mis manos, sin poder alcanzarlo.
Se quedarán mis labios… como siempre rogando:
Que una Estrella lo guíe ¡que lo lleve a tu lado,
Pues si tú lo encontrarás, y llegas a escucharlo

Mi poema de Abril quizás viva… hasta Mayo.

Adiós muchachos

Argentina
Un tango argentino escrito en 1927
por: Julio Cesar Sanders (musica)
Cesar Vedani ( letra)

Adiós muchachos, compañeros de mi vida,
Barra querida de aquellos tiempos,
Debo alejarme de mi buena muchachada.

Adiós muchachos,
Ya me voy y me resigno
Contra el destino nadie la talla
¡Se terminaron para mi todas las farras
Mi cuerpo enfermo no resiste más.!

Acuden a mi mente recuerdos de otros tiempos
De los buenos momentos que antaño disfruté
Cerquita de mi madre… Santa Viejita,
Y de mi noviecita ¡que tanto idolatre¡

Recuerdo que era hermosa
¡Más linda que una diosa!
Y que brioso de amor le di mi corazón!
Más El Señor celoso de sus encantos
Hundiéndome en el llanto me la llevo.

Es Dios el Juez Supremo…no hay quien se le resista
Ya estoy acostumbrado Su Ley a respetar
Pues mi vida deshizo con sus mandatos
Llevándome a mi madre y a mi novia también.

Dos lagrimas sinceras derramó a mi partida
Por la barra querida que nunca me olvido
Y al darles, mis amigos “ el adiós postrero
Les doy con toda mi alma mi bendición.

Adiós muchachos, compañeros de mi vida
Barra querida de aquellos tiempos
Me toca a mi hoy emprender la retirada
Debo alejarme de mi buena muchachada…

Un viejo amor

Mexico
Alfonso Esparza Otero (1894-1950)

Por unos ojazos negros,
Igual que penas de amores,
Hace tiempo tuve anhelos,
Alegrias y sin sabores…

Y, al dejarlos algún día me decían así llorando:
“No te olvides , vida mía, de lo que te estoy cantando:

Que un viejo amor: ¡ o se olvida ni se deja!

Que un viejo amor…
De Nuestra alma si se aleja…pero nunca dice adiós
Un viejo amor…

Ha pasado mucho tiempo y otra vez vi aquellos ojos,
Me miraron con despreció
Fríamente y sin enojo
Y al notar ese despreció
en ojos que a mi me Me adoraron…

Pregunte si con el tiempo; sus promesas olvidaron…

Que un viejo amor…no se olvida ni se deja