Amemonos

Manuel M. Flores (1840-1885) México.

De un poema tan lindo se hizo una canción ¡que se quedo en el alma ¡

Buscaba mi alma con afan tu alma
buscaba yo la virgen que a frente
tocaba con sus labios ducemente
en el febril insomnio del amor.

buscaba la mujer palida y bella
que en sueños me visita desde niño,
para partir con ella mi cariño,
para partir con ella mi dolor.

como en la sacra soledad del templo
sin ver a Dios se siente su presencia,
yo presenti en el mundo tu existencia,
y, como a Dios, sin verte, re adore.

y demandando sin cesar al cielo
la dulce compañera de mi suerte,
muy lejos yo de ti, sin conocerte
en el ara de mi amor te levante.

no preguntaba ni sabia tu nombre,
¿en donde iba a encontrarte¿ lo ignoraba;
pero tu inmagen dentro de ml alma estaba,
… mas bien presentimiento… que ilucion,

y apenas te mire … tu eras angel
compañero ideal de mi desvelo,
la casta virgen de mirar de cielo,
y de la frente palida de amor.

y a la primera vez que nuestros ojos
sus miradas magneticas cruzaron,
sin buscarse, las manos se encontraros
y nos dijimos ” te amo” sin hablar.

un sonrojo purisimo en tu frente,
algo de palidez sobre la mia,
y una sonrisa que hasta Dios subia …
asi nos comprendimos…nada mas.

¡”amemonos, mi bien¡ en este mundo
donde lagrimas tantas se derraman,
las que vierten quiza los que se aman
tienen yo no que de bendicion
dos corazones en dichoso vuelo,
¡amemonos, mi bien, tiendan sus alas

amar es ver el entreabierto cielo
y levantar el alma en asuncion¡”

Amar es empapar el pensamiento
en la fragancia del Eden perdido;
amar… amar es llevar herido
con un dardo celeste el corazon,
Es tocar los dinteles de la gloria
es ver tus ojos, es escucher tu acento,
es en el alma sentir el firmamento
y morir a tus pies de adoracion.

Para que no me olvides

Del gran poeta chileno Oscar Castro( 1910-1947)este poema es para ustedes, que leen estas pequeñas páginas de recuerdos, ¡Gracias¡

Yo me pondré a vivir en cada rosa
Y en cada lirio que tus ojos miren
Y en todo trino cantare tu nombre
¡Para que no me olvides¡

Si contemplas llorando las estrellas
Y se te llena el alma de imposibles,
Es que mi soledad viene a buscarte
… para que no me olvides.

Yo pintare de rosa el horizonte
Y pintare de azul los alelies
Y dorare de luna tus cabellos
Para que no me olvides.

Si dormido caminas dulcemente
Por un mundo de diáfanos jardines,
Piensa en mi corazón que por ti sueña,
¡Para que no me olvides¡

Y… si una tarde en un altar lejano,
De otra mano cogido te bendicen,
Cuando fe pongan el anillo de oro,
Mi alma será una lagrima invisible
En los ojos de Cristo moribundo.

…Para que no me olvides…

Esta vieja herida

Pedro Sienna (1893-1972) Chile.

Esta vieja herida ¡que me duele tanto¡
Me fatiga el alma de un largo ensoñar;
Florece en el vicio, solloza en mi canto,
¡Grita en las ciudades¡…aúlla en el mar.

Siempre va conmigo, poniendo quebranto
De noble desdicha sobre mi vagar,
¡Cuanto más antigua tiene más encanto…
¡Dios quiera que nunca deje de sangrar¡

Y como presiento que pueda algún día
Secarse esta fuente de melancolía
Y que mi pasado recuerde sin llanto.

Por no ser lo mismo que toda la gente
Yo voy repitiendo románticamente
¡Esta vieja herida…¡que me duele tanto¡

Fuego y Hielo

De Robert Frost (1867-1963) Estados Unidos

Unos dicen que el mundo terminara en fuego,
Otros dicen que en hielo.
Por lo que he probado del deseo,
Estoy a favor de los que por el fuego.
Pero si por dos veces el mundo pereciera,
Creo saber suficiente sobre el odio
Como para saber que para la destrucción
el hielo también es poderoso
¡Y bastaría¡

El abuelo

Alberto Cortés, un gran cantante y compositor argentino.

Una canción del recuerdo y que trae recuerdos…

El abuelo un día, cuando era muy joven
Allá en su Galicia.
Miro el horizonte y pensó que otra senda
Tal vez existía…

Y al viento del norte, que era un viejo amigo,
Le hablo de su prisa,
Le mostró sus manos ¡que mansas y fuertes estaban vacías¡

Y el viento le digo:
“Construye tu vida detrás de los mares Allende Galicia”

Y el abuelo un día en un viejo barco se marchó de España.
El abuelo un día como tantos otros,
¡Con tanta esperanza¡

La imagen querida de su vieja aldea y de sus montañas
Se llevó grabada…¡muy dentro del alma,
Cuando el viejo barco se alejó de España¡

El abuelo un día subió a la carreta, de subir la vida,
¡Empuñó el arado, abonó la tierra¡ y el tiempo corría¡
Y lucho sereno por plantar el árbol ¡que tanto quería¡

Y el abuelo un día lloro bajo el árbol, que al fin ofrecía,
¡Lloro de alegría¡
Cuando vio sus manos que un poco más viejas no estaban vacias.

Y el abuelo entonces,cuando yo era niño me hablaba de España,
Del viento del norte, de la vieja aldea… y de sus montañas,
¡Le gustaba tanto recordar las cosas que llevo grabadas
Muy dentro de el alma…

Que a veces callado, sin decir palabra, ¡me hablaba de España¡

El abuelo un día, cuando era muy viejo, Allende Galicia.
Me tomo la mano y yo me di cuenta que ya se moría .
Y entonces me dijo, con muy pocas fuerzas… y con menos prisas

“Prométeme, hijo que a la vieja aldea iras algún día
Y al viento del norte dirás que su amigo…
A una nueva tierra le entregó la vida”

Y el abuelo un día se quedo dormido…sin volver a España.
El abuelo un día, como tantos otros ¡con tanta esperanza¡

¡Y al tiempo al abuelo lo vi en las aldeas, lo vi en la montaña,
¡En cada mañana y en cada leyenda,
Por todas las sendas que anduve en España¡

Si una espina me hiere

Un poema de Amado Nervo(1870-1919)
Gran poeta de México

¡Si una espina me hiere, me aparto de la espina
… pero no la aborrezco¡

Cuando la mezquindad envidiosa en mi clava los dardos
De su inquina, esquivase en silencio mi planta,
Y se encamina hacia más puro ambiente… de amor y caridad.

¿Rencores¿ ¡De que sirven¡ ¿que logran los rencores¿
Ni restañan heridas, ni corrigen el mal.

Mi rosal tiene apenas tiempo para dar flores,
Y no prodiga savias en pinchos punzadores:

… si pasa mi enemigo cerca de mi rosal.
Se llevará las rosas de más sutil esencia;
Y si nota en ellas algún rojo vivaz,
¡Será el de aquella sangre que su malevolecencia
De ayer vertió, al herirme con encono y violencia.
¡Y que el rosal devuelve, troncado en flor de paz¡

La duda

Un poema de un gran poeta de Argentina: Luis Alberto Ambroggio (1945….

Dudar es caminar en el mundo de las ideas
Al mover una pieza en un juego de ajedrez;
Es preguntarse siempre el porque de lo que sea
Dejando abierto el interrogatorio cada vez.

Dudar es andar esta vida cruel y humana
En el Paso ebrio de su rígida estrechez
Y saber lo que se sabe… poco o nada
Sin encontrar casi nunca razón a lo que es.

Dudar es ir viviendo la muerte poco a poco
Como en un encierro sofocante de vejez
Enfocar las cosas y no obtener el foco
Que las capture todas con perfecta nitidez.

Dudar es buscar sabio sin encuentro
Del pesar mismo en su insaciable avidez,
Es el hombre en si definido muy por dentro
En carne y alma, con su incógnita a través..

Cristal

Este tango lo solicitó una persona… y aquí va…

Un tango escrito en 1944. Por: José María Contursi ( letra)
Y Mariano Mores ( música)

Tengo el corazón hecho pedazos,
Rota mi emoción en este día…
Noches y más noches sin descanso,
Y esta desazón del alma mía…

Cuantos… ¡cuantos años han pasado¡
Grises mis cabellos y mi vida ;
Loco …casi muerto… destrozado,
Con mi espíritu amarrado… a nuestra juventud.

¡Más frágil que el cristal fue mi amor junto a ti…
Cristal tu corazón…tu mirar… tu reír.
Tus sueños y tu voz…Y nuestra timidez
Temblando suavemente en tu balcón…

Y ahora solo se…
¡Que todo se perdió¡ la tarde de tu ausencia
Ya nunca volveré, lo se bien. ¡Nunca más¡
Tal vez me esperaras junto a Dios, ¡Más allá¡

Todo para mi se ha terminado;
Todo para mí se torna olvido.
Trágica enseñanza me dejaron
Esas horas negras que he vivido.

¡Cuantos… cuantos años han pasado¡
Grises mis cabellos y mi vida,
Solo, siempre solo y olvidado,
Con mi espíritu amarrado a nuestra juventud ¡

… Más frágil que el cristal fue tu amor…