Me beso y se fue

Un lindo vals del pasado espero que les guste y mas de alguno lo recuerde
Letra y música de Jose Canet (1935)

Ayer en un banco de la vieja plaza
Que adorna mi pueblo donde yo nací
Comprobé con pena que la vida pasa
Que a vida pasa llevando así

Y he tardado tanto para comprenderlo
Tuvo que alejarse la que yo adore
Para darme cuenta que así sin saberlo
Prendido en sus labios moría mi fe

Sentado en el banco recordé las tardes
En que muy juntitos tejimos los dos
El romance ardiente de un cariño sano
Loco provinciano que soñó un amor

Ella era una diosa que llego a mi pueblo
A olvidar su astio vencida ,tal vez
Se arillo a mi lado divina y tirana
Y una gris mañana me beso y se fue

Y he quedado solo con mis pensamientos
En la vieja plaza que me vio crecer
Y escucho en silencio tantos juramentos
Mentiras piadosas de aquella mujer

Cuantos sueños locos forgo mi embeleso
Cuando en su regazo su voz me arrullo
Ave pasajera que ansiosa de besos
Se poso en mis labios me beso y se fue

Sentado en el banco recordé las tardes
En que muy juntitos tejimos los dos…….

Amemonos

Buscaba mi alma con afán tu alma
Buscaba yo la virgen que a mi frente
Tocaba con sus labios dulcemente
En el febril insomnio del amor

Buscaba yo la mujer pálida y bella
Que en sueños me visita desde niño
Para compartir con ella mi cariño
Para compartir con ella mi dolor

Como en la sacra soledad del templo
Sin ver a. Dios se siente su presencia
Yo presentí en el mundo tu existencia
Y como a. Dios sin verte te adore

Amar es empapar el sentimiento
Con la fragancia del. Edén perdido
Amar es llevar ,llevar herido
Con un dardo celeste el corazon

Es tocar los dinteles de la gloria
Es ver tus ojos ,sin escuchar tu acento
Es en el alma llevar el firmamento
Y es morir a tus pies de adoración,.

Este vals pertinence al músico mexicano, Manuel María Flores (1840-1885)
Y lo canto (entre otros) Antonio torno ¿Se acuerdan?

Adiós adiós

Un vals para despedirse de las traiciones que da la vida
La letra y autor Alfredo Ángel Pelaia

Adiós adiós ensueño de mi vida mi corazon
Lo siento desmayar
Me invade un hondo dolor a mi partida
Y a otras playas me voy para olvidar

Viviré llevando con dolor la cruz de tus desvíos
Que tan cruel pusisteis en mis hombros con rencor
Borrando la alegría del ayer
Dejare tan solo de sufrir el día que te olvide solo a ti
Pero eso nunca lo he podido conseguir

Adiós adiós que triste haber amado
Para después tener que renunciar
A esa esperanza que tanto se ha soñado
Y a la que cuesta por siempre renunciar

Viviré llevan do con dolor
La cruz de tus desvíos que tan cruel
Pusisteis en mis hombros con rencor
Borrando la alegría del ayer
Dejare tan solo de sufrir el día que te olvide solo a ti
Pero eso nunca lo he podido conseguir

Adiós. Adiós ser infiel que en mi camino
Dejo caer la piedra del dolor
Yo ya me voy a cumplir con mi destino
Sin un reproche y sin guardar rencor
Sin un reproche y sin guardar rencor.

La pulpera de. Santa. Lucia

Un vals escrito en 1929 pero ambientado en 1840

Música de. Héctor Pedro Blombero
Letra de. Enrique Maciel

Era rubia y sus ojos celestes , reflejaban la gloria del día
Y cantaba como una calandria, la pulpera de. Santa. Lucia
Era flor de la vieja parroquia,¿Quien fue el gaucho que no la quería¿
Los solados de cuatro cuarteles suspiraban en la pulpería

Le canto un parllador mazorquero con un dulce gemir de vihuelas
En la reja que olía a jazmines y en el patio que olía a diamelas
“con el alma te quiero. Pulpera y algún día tendrás que ser mía ”
Mientras llenan las noches del barrio la pulpera de. Santa. Lucia

La llevo un payador de. Lavalle cuando el año 40 moría
Ya no alumbran sus ojos celestes la parroquia de. St. Lucia
No volvieron las tropas de. Rosas a cantarle vidalas y cielos
En la reja de la pulpería los jazmines lloraban de pena

Y volvió el pallador mas orquero a cantar en el patio vacío
La doliente y postrer serenata que llevase el viento hacia el río
“¿Donde estas con tus ojos celestes oh pulpera que no fuiste mía ¿”
¡Como lloran por ti las guitarras ¡,las guitarras de. St. Lucia

Ausencia

Un lindo vals de : Carlos Gardel y Francisco Blanco

Desvelado tu ausencia me tiene padeciendo mi bien sin cesar ,
Y tu nombre a mi memoria viene con la sed insaciable de amar .
Es en vano el llorar
Es en vano el sufrir
Nada calma mi ser abatido destrozando mi modo de amar

Vuelve pronto,mitiga el quebranto
Que tu ausencia me mata ¡Ay de mi¡
Nadie seca el afligido llanto
Que mis ojos derraman por ti

Voy errante sin fe
Desafiando el dolor
Sin tener mas amparo que el cielo
Y esperando que vuelva mi amor

Mi pasión era tierna muy tierna
Y tu en cambio no sabes querer
¿Que motivo te he dado ,alma mía
Para que así me hagas padecer

es en vano llorar
Es en vano el sufrir
Nada calma el dolor que atormenta mi ser abatido
Destrozando mi modo de amar